¿A dónde quieres ir?
{"sessionId":"d6d19533","id":"2199210","attemptsCount":1}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pueblos Hamer

{"sessionId":"d6d19533","id":"2199210","attemptsCount":1}
+34
Turmi Dirección

3 opiniones sobre Pueblos Hamer

Carreteras africanas

El trayecto entre Arba Minch y Turmi, principal "base de operaciones" para una estancia en el Sur de Etiopía en busca de las tribus que allí habitan, no es un camino fácil... Suele llevar muchas horas, peor si es época de lluvias aunque yo tuve algo de suerte porque el tiempo era bastante seco ése año (2010). También es probable que os encontréis con carreteras nuevas, ya que hace dos años había grandes tramos en construcción -aunque aquí las obras pueden llevar mucho tiempo-.
El caso es que, como en muchos viajes, las carreteras son fuente de sorpresas e imágenes inolvidables.
Casi desde el inicio, por la mañana temprano, nos vamos encontrando con rebaños de vacas que utilizan el asfalto como vía cómoda para su recorrido diario. Suelen ser conducidas por los niños y niñas, armados con palos para guiarles. Sus facciones aún son redondeadas, más parecidas al Norte... Por supuesto, esto conlleva que la marcha sea muy lenta.

Después, ya sea porque habéis pinchado y tenéis que hacer una parada forzosa, o porque al cruzar un puente os encontráis con una gran cascada, o porque lleváis muchas horas y lógicamente el chófer tiene que descansar, los encuentros con las gentes del lugar o los paisajes espectaculares, están asegurados.
Recuerdo un punto concreto en que de repente se abrió ante nosotros el Valle del Omo. Una llanura que se antojaba infinita, una gran depresión del terreno con aire saheliano, es decir, un terreno arenoso y semidesértico salpicado de acacias con ramas revestidas de pinchos... una choza solitaria que lo primero que os hará pensar es "¿quién vive ahí, enmedio de la nada, pero con esa maravilla de paisaje delante?".
Siempre aparecerán, principalmente, niños y adolescentes. A veces con intención de pedir dinero, bolígrafos o caramelos. Es la herencia de los turistas que se afanan en ejercer de Reyes Magos sin que nadie se lo pida, sin que arreglen nada (más bien lo contrario) excepto sus conciencias.
Paciencia, pueden ponerse un poco agresivos incluso, pero ¿cómo les vamos a culpar?. Son niños. Por cierto, puede sorprender sus "armas"... son réplicas muy buenas de los kalashnikov que suelen lucir sus padres, hechas de madera.
Cuanto más nos acercamos a Turmi, más agreste se vuelve el terreno. Desaparece el asfalto y se ha de circular por pistas de arena, cruzando cauces de río secos... o no. Es necesario un 4x4. El aire se vuelve muy caliente. Entramos en territorio Hamer.
Leer más
+24

Pueblos ancestrales en el sur de Etiopía

La etnia Hamer es una de las que todavía mantienen costumbres ancestrales en el sur de Etiopía. Las mujeres visten únicamente una especie de falda de piel sin tratar, pero adornada con conchas y abalorios. A veces también se adornan con una pieza similar colgada del cuello. Los hombres, por el contrario, llevan una especie de minifalda: un pareo de cuadros o rayas doblado de manera que lucen sus largas piernas. También se caracterizan por el cuidado del pelo. Las mujeres hamer son inconfundibles por esa especie de melena corta a base de una especie de minúsculos tirabuzones untados con barro, pero también los hombres cuidan la estética del cabello.

Sin embargo, viven de forma muy sencilla en cabañas de palos y barro agrupadas en pequeñas aldeas y se desplazan a los pueblos más grandes (Turmi, Dimeka) para vender sus productos en el mercado, En los mercados suele haber dos zonas bastante separadas: en un lado se vende y se compra el ganado (vacas, cabras, burros) y en el otro alimentos y algunos enseres básicos. Los hombres y los niños se encargan del ganado; las mujeres llevan básicamente mantequilla, una especie de queso fresco y miel, que transportan en calabazas vaciadas. Es una estampa muy peculiar la que se ve unos kilómetros antes de llegar al mercado: largas procesiones de hombres y mujeres cargados con sus productos.
Leer más
+9

Ver original
{"sessionId":"d6d19533","id":"2199210","attemptsCount":1}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"sessionId":"d6d19533","id":"2199210","attemptsCount":1}

Información Pueblos Hamer