Integración del espacio en una arquitectura fascinante!
La Agencia Anglo-Ven fue construida en 1956 por José Miguel Galia, docente, arquitecto, urbanista y paisajista. Su arquitectura consideraba cinco aspectos fundamentales: el lugar, el programa, el clima, el momento y lo formal; cada una de estos factores variaba de acuerdo al encargo.
Este edificación comercial, es un cilindro acristalados, de tres niveles, los cuales han servido para la venta y servicio técnico de vehículos. Su estructura recubierta de cristales, trata de integrar a la obra con el paisaje, empleando la luz natural como fuente energía e iluminación.
El 1er y segundo nivel se confunden por su amplitud y escasez de límites; pero el tercero (el área de servicio, el más alto), simplemente, te quitará el aliento. Su techo tiene pequeños hoyos que sirven de iluminación natural; y es que la arquitectura de esa década (los 50's), trato de emplear en sus técnicas constructivas a la naturaleza.
Por esto, hemos querido rescatarla en nuestro recorrido con nuestros amigos de CCSen365, Al Sur del Río Guaire.


