Marta Pilar
Ecologistas desde el siglo XVI
Cuenta la historia que la Primera Fiesta del Árbol de España y quizás la de Europa, cuyo aniversario se conmemora en la Festividad de San Blas Patrono de las enfermedades de la garganta, fue en ocasión de plantarse los primeros árboles frutales en la Alameda de Los Remedios en la ciudad de Mondoñedo el 4 de febrero de 1569.
La iniciativa nace de quien fuera por entonces el Alcalde Perpetuo Don Luis de Luaces quien invitó a los vecinos a concurrir al lugar a plantar cada uno tres árboles o serían multados. Pudimos ver un monolito recordatorio de esta iniciativa, la que se recuerda como el primer acto ecologista del que se tiene memoria.
En Rosario ciudad en la que vivo, la Primera Fiesta del árbol se realizo 332 años después, por iniciativa de Intendente Luis Lamas en el año 1901 con la creación del “Parque de la Independencia” y se plantaron más de 600 árboles.
De regreso en Mondoñedo les puedo decir que en esta Alameda se realizan las fiestas más importantes y multitudinarias de la ciudad, tiene un completo parque infantil con coloridos juegos, en el que podemos ver una antigua fuente, el Kiosco de Música que lleva el nombre de quien fuera el escritor más renombrado de la ciudad Don “Alvaro Cunqueiro” en el que se realizaban interesantes eventos musicales. El Hospital San Pablo y San Lázaro y una muy buena vista del valle, muchos árboles, palmeras y pinos, bancos de madera y el césped recortado hacían del lugar un sitio apacible a pesar de lo gris del día casi otoñal y frío. El lugar es La Alameda, los demás datos de la Oficina de Turismo.
De regreso en Mondoñedo les puedo decir que en esta Alameda se realizan las fiestas más importantes y multitudinarias de la ciudad, tiene un completo parque infantil con coloridos juegos, en el que podemos ver una antigua fuente, el Kiosco de Música que lleva el nombre de quien fuera el escritor más renombrado de la ciudad Don “Alvaro Cunqueiro” en el que se realizaban interesantes eventos musicales. El Hospital San Pablo y San Lázaro y una muy buena vista del valle, muchos árboles, palmeras y pinos, bancos de madera y el césped recortado hacían del lugar un sitio apacible a pesar de lo gris del día casi otoñal y frío. El lugar es La Alameda, los demás datos de la Oficina de Turismo.
Leer más



+7