La alcazaba es la fortaleza que...
La alcazaba es la fortaleza que protegía el palacio de la Alhambra de Granada. Es la parte más vieja de la Alhambra, que se empezó a construir en el siglo XIII, durante el reino del sultán nazarí Alhamar.
Este había sido rechazado del norte de Andalucía y decidió instalarse en Granada. Hoy no queda mucho de la muralla, pero lo bonito, es subirse a la alcazaba, porque desde arriba dominas toda la ciudad, tienes una vista sobre los demás palacios, los palacios nazaríes, la Generalife, el palacio de Carlos V, y el viejo barrio del Albaizyn de Granada. También a lo lejos puedes admirar la Sierra Nevada y las montañas de la región.
La torre de la Vela es la torre más grande, a la que los cristianos, al volver a tomar la ciudad, agregaron una campana, que se llamaba la vela. La usaron luego para sonar los anuncios de victoria sobre los moros. Era el símbolo por excelencia del cristianismo.
Desde arriba de la torre, se ve el otro mirador de la ciudad, el mirador San Nicolás, encima de la colina del barrio viejo de Granada.


