Marta Pilar
Un aljibe histórico!!!
A medida que voy recorriendo este espléndido Jardín de Villa Hortensia , aunque ya hace muchos años reducido por cuestiones económicas de quienes había adquirido la propiedad, voy descubriendo más y más lugares dignos de mención para aquellos que concurren para hacer algún trámite o a disfrutar de algún espectáculo y/o presentación.
A cada paso me encontré con algo que llamó mi atención y al girar por el jardín hacia la izquierda de la casa y a un lado de la antiguas instalaciones del ingreso posterior que daban a un jardín que fuera mucho más grande, veo el antiguo Aljibe de mármol de la familia Puccio ubicado entre una gigantesca y antigua higuera y un no menos altísimo Ailanto o Árbol del cielo, especial para dar sombra en el verano.
Justo entre ambos y casi debajo de las ramas del Alianto hay un gran cartel en el que puede leerse: “El aljibe de la familia Puccio data del año 1890, u pozo que recoge aguas de lluvia que está ubicado del lado de los servicios de la vivienda y sin dejar de ser un artefacto funcional está decorado según criterios estéticos tradicionales. Los Aljibes so adornados con aquellos signos que representan la clase social, este modelo es similar a otros para la clase acomodada. Su estilo es colonial, con rasgos italianizados, correspondientes al estilo ecléctico de la época y evidencia la permanencia de un modo de utilización y un significado social de las formas.”
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/b4/72/b4722fe1fc97b8ba4d93562f7118281b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8b/99/8b9958b6997e117a21cb5c6e3ae90842.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/69/b7/69b766f79993ae5b4f4c4d32864bdc62.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+3