Diana Patricia Montemayor Flores
Se puede vivir y morir con la incapacidad de una manera digna
A una forma respetuosa de vivir la discapacidad invita este altar, que sorpresivamente se ofrece a todos los niños vivos y muertos que la sufren.
El altar forma parte de la exhibición montada en Calzada del Valle para la celebración del 2 de Noviembre, y sin duda alguna, fue el que mas llamó la atención del público infantil que asistió como espectador junto con sus padres, debido a la gran cantidad de juguetes contenidos en él.
Una mezcla de objetos tradicionales como la flor de cempasúchil, que no puede faltar en esta celebración; el papel picado que representa al viento que se lleva
A las almas al inframundo, los cráneos de dulce, como símbolo de que que a pesar de todo, la muerte también puede ser dulce, los símbolos religiosos como la cruz y los rosarios, junto con objetos infantiles y aparatos ortopédicos pediátricos, conformaron este altar, que expresa, al conjugar su simbología, que se puede vivir y morir con la incapacidad de una manera digna.
Leer más



+5