¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Amritsar

{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+45
Amritsar Dirección

8 opiniones sobre Amritsar

A medida que voy bajando hacia el sur...

A medida que voy bajando hacia el sur desde la remota y desolada Ladakh, me encuentro con ciudades más populosas. Si en Srinagar lleva 5 minutos cruzar una calle, en Amritsar se tardan 20. En la capital del Estado de Punjab viven un poco más de 1 millón de personas y el caos en las ciudades indias crece proporcionalmente al número de sus habitantes. Sucia, desordenada, terriblemente ruidosa, muy pobre, la ciudad fundada por los Sikhs es una prueba para los sentidos y emociones del viajero más avezado.
Sin embargo, en medio del caos de la laberíntica ciudad antigua, Amritsar tiene su paraíso: El Golden Temple, maravilloso templo donde los Sikhs se olvidan de la polución y el desorden de la ciudad para entregarse a la serenidad de la oración.

Otra experiencia fascinante que ofrece Amritsar es la de asistir a la ceremonia que todas las tardes, a la caída del sol, se desarrolla en Attari, puesto fronterizo con Pakistán. La ceremonia, a la que sólo asistían los soldados asignados a la frontera, hoy se ha transformado en un espectáculo ineludible, al que asisten personas llegadas de distintos puntos de India.
Leer más
+14

Holi 2014

Amritsar es uno de los lugares de India donde puedes disfrutar del Holi tal como es en su esencia, sin demasiados turistas y disfrutando con los lugareños de una fiesta religiosa tradicional:

'https://www.eloriente-express.com/2012/04/holi-los-colores-de-la-india.html'

Ha sido una de las experiencias más interesantes de mi vida. Una manera diferente de declarar el comienzo de

La primavera, deseando la buena suerte a todos los que te rodean en forma de colores.
Leer más
+5

Amritsar la ciudad espiritual Sij

Excelente

Luego de haber pasado unos días obligatorios tanto en Delhi como en Nueva Delhi inicié un pequeño viaje porque tenía aún días libres antes de dirigirme a mi próximo destino donde iría a trabajar en una ONG como voluntario en los Himalayas occidentales. Estudiando un poco mis posibilidades para no desviarme demasiado de mi próximo destino decidí tomar el primer tren hacia AMRITSAR la ciudad mágica y santa para la religión Sijk, que es una secta del hinduismo pero con ciertas y claras diferencias, son todos aquellos indios que utilizan el famoso turbante. Es decir que me dirigía hacia la frontera India-Pakistaní, allí se encuentra esta ciudad, centro de esa religión y deseaba ir a ver el Templo de Oro, con unas historias y leyendas súper interesantes, es gente donde predomina la hospitalidad, si llegas a este lugar y quieres sentir realmente el ambiente o no tienes dinero puedes dirigirte a este templo, acá hay un albergue para 1,500 personas, totalmente organizado, en dormitorios para pequeños grupos y aunque no me quede y no estoy del todo seguro creo que los turistas tienen unos dormitorios destinados para que el choque de cultura con el resto de los indios no sea tan fuerte, además las mujeres de esta religión se pasan cocinando todo el día para repartir comida entre los que se hospedan en sus recintos.

Cuenta la historia moderna de India que en los tiempos difíciles en el que le tocó gobernar a la primera Ministra Indira Gandhi, hubo una sublevación y los rebeldes se refugiaron en este santo recinto, la primera ministra después de días de meditarlo ordenó la invasión por parte del ejército así fue como tanques entraron a ese lugar destruyendo parte de las instalaciones, cosa que el pueblo nunca perdonó, y años después la misma primera Ministra tuvo que pagar con su propia vida ese atrevimiento, ya que fue asesinada por sus guardaespaldas de esta religión, ya que esta gente se considera como la mas fiel, pero sin llevarse por delante sus creencias religiosas. Entrar en el "Golden Temple" (templo de Oro) fue toda una experiencia, tome un rickshaw que es un carro tirado por una bicicleta, no logro comprender como esta gente (India) estando tan mal alimentados, y teniendo una constitución física muy delgada pueden tirar de carros sea a pie o en bicicleta tan pesados, me llevaba a mi, podéis imaginaros? Llegamos al lugar señalado, la entrada de la ciudad es color rosa o algo parecido, le pagué al chico que me llevo al lugar, y eran colas inmensas para querer ingresar al recinto, gente sijk proveniente de todos los rincones del país, incluso antes peregrinaba mucha gente proveniente de Pakistán ya que la frontera esta a tan solo unos pocos kilómetros. Primero me dirigí a la oficina de turismo porque es allí donde me tenía que enterar de las claves del juego, es decir como comportarme que hacer o no hacer. Me indicaron que tenia que ingresar con la cabeza cubierta, allí mismo te entregan un paño largo color naranja que es el color que significa pureza, además tenía que hacer una cola enorme para entregar mis zapatos porque esta prohibido entrar calzado. Luego me mostraron una serie de ritos. Entré y la experiencia fue alucinante, es un área abierta muy amplio, con una especie de lago artificial y exactamente en el centro de ello se encuentra el templo donde de la mitad hacia arriba es totalmente de oro, impresionante. Caminas en dirección de las agujas del reloj, y escuchas a través de los altoparlantes cantores en vivo "cantando" (perdón la redundancia) es una música sacra, pero que te transporta, es inmensamente relajante el lugar es grande y pude observar como los hombres en un lugar especifico entran en sus aguas porque se cree que son milagrosas, existe una leyenda que dice acerca de que un rey quien sufría de una grave enfermedad entro en esas aguas y curó y por eso fue levantado el templo en ese lugar, recorrí todo el trecho que me hacia falta para entrar al Templo, lamentablemente no permiten tomar fotografías a partir que inicias el camino desde la orilla hasta el centro de las aguas donde esta el templo, lo respeto mucho, pero describir lo que vi puede quedar corto pero como miles espere mi turno para entrar en el templo hay un hombre leyendo escrituras, y esta el cuarteto o trío, no lo recuerdo, de cantores porque por turnos los hay para cantar las 24 horas del día, el templo es especial por el ambiente que se respira, al menos para mi fue de mucha tranquilidad a pesar de la muchedumbre, aunque el templo no es muy grande en su interior, además esta lleno de utensilios de oro y muy bien decorado. Salí satisfecho, seguí tomando fotografías hasta llegar a unos árboles que están a la orilla de ese especie de pileta o lago artificial, son sagrados también, quise quedarme mucho mas tiempo pero tenia que correr para tomar mi próximo tren ya que mi próximo destino era uno totalmente distinto... Dharam Sala.
Leer más
+14
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Amritsar