Al encuentro con el pasado hispalense
El Museo arqueológico ANTIQUARIUM de Sevilla (Andalucía-España) se encuentra en la céntrica plaza de la Encarnación en el subsuelo del nuevo y controvertido espacio Metropol Parasol a una cota de -5,45 metros y una altura libre de 3,95 metros.
Tiene la entrada por parasol noroeste (entre c/ Regina y c/ José Gestoso, al igual que para subir al Paseo-Mirador) y el precio es de 2 €.
En él podréis ver ruinas romanas, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII, que están contenidas en una membrana de cristal lo que amplía los límites del Museo a la vez que contribuye a modificar su percepción con sus reflejos. La iluminación también juega un papel importante y trata de recrear la atmósfera de las estancias en aquella época.
Este yacimiento fue hallado en los trabajos realizados durante las obras de construcción del complejo Metropol Parasol.
Personalmente destacaría los bellos mosaicos, la factoría de salazones, la casa almohade, los juegos encontrados y como curiosidad me llamó la atención un enterramiento infantil en una tinaja y unas lucernas defectuosas que fueron desechadas y que están expuestas en una vitrina. ¡En aquella época ya existía el control de calidad en la producción, un proceso que nos parece tan contemporáneo!
También hay una sala multiusos donde se realizan exposiciones temporales u otros eventos.
En este recorrido que haréis al pasado de Sevilla descubriréis más sobre su antigua historia y sus moradores. Os gustará la visita. Recomendado al 100%.