Lekeitio desde sus inicios se formó ...
Lekeitio desde sus inicios se formó como una población marinera de ahí que tuviese un barrio de los pescadores, como todas las poblaciones de este tipo. Arranegi kalea junto con la calle Ezpeleta es el barrio de los pescadores de Lekeitio. Un conjunto de pequeños pisos muy estrechos, con habitaciones no muy grandes y con los techos bajos. Una serie de viviendas cuya parte de atrás da a estas calles y su fachada mira al puerto y ofrece las mejores vistas en el día de Gansos (el día grande de las fiestas). Es verdaderamente pintoresca la imagen del puerto con sus balcones de madera.
Antiguamente las mujeres relacionadas con el oficio, llamaban de madrugada a los pescadores a voces para que se prepararan para ir a la mar. Simplemente con una lámpara de aceite por la calle y sus voces, llamándoles en nombre de dios. Hoy en día en las fiestas de San pedro se hace una representación de dicho oficio por esta calle.
En esta calle se encuentra la antigua Cofradía de Pescadores de San Pedro, un edificio de estilo neoclásico de principios del s. XIX junto con la imagen de San Pedro. Más adelante esta calle va a desembocar a Arranegiko zabala que es la plaza donde se vende el pescado desde siempre. Las pescaderas del pueblo reciben el pescado fresco en el mismo puerto y lo trasladan aquí a tan solo unos metros para venderlo. Esta es la imagen más tradicional de la villa.
![](https://images.mnstatic.com/35/39/3539eaa6f2f0f8780b0e99df4c1b29be.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/6b/8d/6b8d0582e10e17b1f66b1f0c60c70361.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/87/91/87912e672ea079b11e8eebbbde31e3df.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)