¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ascensión a Brañacaballo

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
+5
Tonín Dirección

1 opinión sobre Ascensión a Brañacaballo

son mágicas

Las montañas de León son mágicas, me encanta realizar ascensiones por los numerosos picos que podemos encontrar en esta provincia porque siempre se pueden contemplar unos paisajes únicos y espectaculares que de los que nunca me canso.
Una de las últimas ascensiones que hemos realizado por esta zona ha sido la de Brañacaballo, también conocido como cueto Millaró. Se trata del monte más alto situado entre Peña Ubiña y el Mampodres. La ascensión más habitual a este pico comienza en la pequeña y encantadora localidad de Tonín de Arbás pero cuando nosotros fuimos a realizar el ascenso la meteorología no nos acompañaba así que finalmente nos decantamos por subir al pico desde la localidad de Millarón, ya que él desnivel es menor y, sobre todo, en este caso la ruta transcurre por un cordal hasta la cima, así que es más sencillo orientarse en caso de poca visibilidad.

El trayecto es muy sencillo y lo que hay que hacer es seguir la cuerda durante todo el tiempo, es decir, que vas por un camino bastante bien señalizado. El único problema es que en invierno (cuando nosotros fuimos) la nieve tapa todo el camino y si ha nevado hace poco es fácil que haya tramos en los que te puedes perder porque no hay huellas que te indiquen el camino. De todos modos, con un poco de cuidado se puede realizar este trayecto perfectamente.
Tras caminar durante un rato por el camino te encuentras con un pequeño río que hay que se pasa sin ninguna dificultad. Después vas por un camino repleto de escobas. En verano es muy sencillo pero en invierno hay zonas con nieve muy blanda y es complicado andar porque te hundes todo el rato. Poco a poco vas ganando altura y la nieve comienza a ser más dura, lo cual facilita las cosas.
Cuando comenzamos a llegar a la cima tuvimos que afrontar otro pequeño inconveniente, el viento es mucho más fuerte y había momentos en los que el frío traspasaba toda la ropa con gran facilidad. Además, como todo estaba cubierto por la niebla nos costó un poco encontrar la cima, pero finalmente conseguimos nuestro objetivo y llegamos hasta el vértice geodésico que nos indicaba que habíamos hecho cima.
Desgraciadamente no pudimos deleitarnos con el paisaje porque no se veía nada.
La vuelta fue bastante sencilla y sin complicaciones ya que como digo, si se escoge un día con buen tiempo esta ascensión no tiene dificultad.
Leer más
+6
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}

Información Ascensión a Brañacaballo