El Ayuntamiento
El edificio del Ayuntamiento, se comenzó a construir en 1733, dotándolo de 3 cuerpos en perfecta simetría, en el año 1791 se decidió construir dos torres, una a cada lado, aunque sólo se llegó a terminar una de ellas.
En esta torre se ubicó en 1803 un magnífico reloj lunar, obra de Fernando de Tapia y Castilla, único en su clase, aunque la otra torre nunca llegó a completarse.
En el año 1952 se volvió a remodelar el ayuntamiento, suprimiendo la torre mocha y colocando en su lugar dos vanos con dos nuevos mascarones que se sumaban a los nueve ya existentes.
La fachada está dividida en tres pisos con un gran balcón en el piso principal. Los vanos de los dos primeros pisos son adintelados, y están decorados con molduras, la ventana principal tiene frontón curvo con un escudo y a ambos lados dos nichos.
En el interior del edificio se guardan multitud de piezas de gran valor, como una serie de retratos reales, algunas pinturas religiosas y el pendón y estandarte con que se ganó esta ciudad.


