Identidad aragonesa
La campana de Huesca
De todo lo que hay en el Ayuntamiento de Huesca lo más conocido es un cuadro de José Casado del Alisal y titulado "La campana de Huesca". Este episodio en el que se mezclan la historia y la leyenda cuenta que cuando Ramiro II el monje llegó a ser rey de Aragón (a la muerte de su hermano Alfonso I el Batallador sin descendencia) tuvo que enfrentarse a algunos nobles levantiscos, que querían aprovecharse de la debilidad del nuevo rey, sin ninguna experiencia de gobierno. Se cuenta que el rey los convocó en una sala del palacio real de Huesca (actualmente dentro del Museo de Huesca) diciéndoles que tenía pensado hacer una campana que se oyese en todo el reino.
¿Qué hizo? Pues cortarles la cabeza a medida que iban entrando. Si queréis conocer más sobre esta historia entrad en 'https://bit.ly/lrozw1,' y si estáis en Huesca intentad ver el cuadro en el Ayuntamiento y acercaros hasta el museo para ver la impresionante "sala de la campana".
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/c1/49/c149de357201ffed7f7db8efdf679674.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)