David y Pilar
Backwaters en Allapey
Salimos, muy a nuestro pesar, de Varkala. Dirección Allappey. Allí, habíamos leido, los canales de agua son interminables, se llaman Backwaters. Según teníamos entendido estos canales son inmensos y de una extraordinaria belleza, más de 400 km de manglar navegable. En Varkala cogimos un tuc tuc que nos dejó en la estación de trenes de Varkala Town. Nos costó unas pocas rupias.
El tren en cuestión nos dejaba en un pueblo que se llama Kayankulam, si queríamos ir directamente a Allappey teníamos que esperar hasta las 4 y media de la tarde. En India siempre hay muchas combinaciones posibles.
Si vienes a India no esperes, toma otras rutas, llegarás muchísimo antes. Nos decidimos en coger un Public bus.
Las puertas de los autobuses públicos son un mantente mientras cobro pero te permiten ir con los brazos apoyados sobre donde iría el cristal de la ventana. Recordar que aquí los autobuses no poseen cristal en las ventanas.
Todos los que allí están te miran con cara de asombro buscando una sonrisa o una palabra. Es muy agradable. En el exterior la gente se queda asombrada de verte allí dentro y te saludan levantando la mano como si te conocieran. Cuando devuelves uno de estos saludos en el interior del autobús siempre hay alguien que te está sonriendo. Asomado a la ventana puedes estar todo el rato saludando a la gente, sin parar. Hasta la policía te saluda aunque estén dirigiendo el tráfico. Llegamos a Allapey en una hora y media desde Kayankulam.
La estación de autobuses de Allappey es pequeña pero tiene mucho movimiento de gente ya que esta pequeña población tiene mucho turismo. En la misma estación nos entró un tipo bastante majo para que nos quedáramos en su Guest House. Su nombre es Antony y tiene una Guest House que se llama Paradise Inn "the orange house". Al principio nos pedía muchísimo dinero por pasar una noche pero luego llegamos a un acuerdo que favorecía a ambas partes. Hay que tener en cuenta que en India el primer precio que te dan está multiplicado por tres o por dos y que nunca hay que pagar esas cantidades. Por 450 rupias nos quedamos en su Guest House y fue toda una sorpresa ver que se trataba de un lugar recién construido, nuevo y limpio. Un sitio muy recomendable.
Nos fuimos a cenar por el pueblo que no merecía mucho la pena. Para recuperar un poco de los gastos de la Guest House comimos en un restaurante para indios. De esa manera nos recolocábamos en nuestro gasto diario. Nos fuimos a la cama a eso de la una de la mañana con la intención de coger por la mañana un bote y recorrer los Backwaters de Allappey. A la mañana nos levantamos con ganas de ir a ver estos canales.
Estábamos cansados pero con la curiosidad de saber que vamos a ver algo verdaderamente bello, nos volvimos a quedar cortos. A las 8 y cuarto estábamos en la puerta de la Guest House junto con una pareja de holandeses muy majos. En tuc tuc nos acercaron hasta el lugar donde se monta en la pequeña barca que nos llevaría por la zona. La barca era pequeña y austera, con dos zonas donde sentarse y un pequeño techo para evitar el sol de justcicia que ya pegaba desde primera hora de la mañana. El capitán de la embarcación se llamaba Ragjee. Un hombre de 40 años que llevaba toda su vida en los Backwaters. Nos montamos tres en una barca y los holandeses y una rusa en otra. El capitán del otro barco era el hermano, un tipo la mar de gracioso que no paró de reirse y de cantar en todo el día. Los Backwaters son sencillamente uno de los lugares más hermosos del planeta. Kilómetros y kilómetros de vías fluviales por donde pasan barcos hotel de un precio que es mejor ni preguntar.
Casas flotantes a lo largo de los canales y multitud de embarcaciones recorren todo lo largo de las grandes vías. Los pequeños canales llevan hacia pequeños nucleos de población en medio de los manglares. Población dedicada a la pesca tradicional que dependen totalmente del rio y sus alrededores. Nos contaron los dos hermanos que en Agosto se celebra una race entre 4 embarcaciones de la zona. Cada una de estas embarcaciones lleva 100 remeros y recorren 500 metros. Estas carreras se celebran durante 4 días y son el acontecimiento del año en la zona.
Nos invitaron a su modesta casa a tomar un té, nos sentaron sobre su cama y nos dieron de comer. Que nadie piense que esto fue gratis, pagamos, y aunque pagamos más que si hubiéramos ido a un restaurante mereció la pena. El paisaje era maravilloso. Nos acercaron a una zona de los canales que estaba muy limpia y nos bañamos en aquellas aguas. Sobre nuestras cabezas los Kingfisher revoloteaban sobre las palmeras y plataneros. Y en el agua los pequeños peces comían de las paredes de los canales. Fue genial y muy divertido.
Nos dejaron en el muelle a las cinco de la tarde como habían prometido y nos fuimos directamente a por un autobús que nos llevara a Kochi, pero eso es otra historia.
'https://indianlassi.blogspot.com'
Leer más



+3