¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=&dsrg=Madrid&dsst=Madrid&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bar la Poesía

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=&dsrg=Madrid&dsst=Madrid&dsdc="}
+4
+54 11 4300-7340
+54 11 4300-7340
Teléfono
Chile 502 Dirección

2 opiniones sobre Bar la Poesía

Histórico bar literario y café de arte!!!

Este histórico refugio de poetas y escritores de la década del 80, que fuera fundado allá por el 12 de abril del año 1982 por el poeta y escritor Rubén Darlis abrió las puertas de este lugar al que llamó “La Poesía” conjuntamente con un respetado y reconocidísimo documentalista, actor y autor argentino llamado Leonardo Busquet, hoy activo Coordinador del “Grupo Café Los Notables”, de los que aún quedan en Buenos Aires.

“La Poesía” tenía un estilo único e irrepetible y a él concurrían asiduamente un sinnúmero de poetas, escritores, músicos, literatos y artistas, y fueron Darlis y Busquet quienes les brindaron ese espacio hasta su cierre 1988. Durante los varios años que estuvo cerrado y sobre su leyenda a partir de los variados y fallidos intentos de reapertura permitieron se tejiesen miles de historias alrededor de los mismos, pero San Telmo seguía siendo era el reducto de la bohemia de Buenos Aires.


Todas esas historias por cierto numerosas, justificaban o intentaban hacerlo la poca fortuna de quienes lo pretendían, hasta que reabrió sus puertas en 2015 de la mano de Pablo Durán y Laura Carro dueños ya de tres “Bares Notables” por sus singulares características como el “Café Margot”, “El Federal” y el “Bar de Cao”.

En uno de nuestros paseos por la ciudad y luego de haber estado en las catacumbas de la Iglesia del Pilar y la visita el Teatro Colón decidimos llegarnos hasta allí para comer. Primero nos acercaron la cerveza, el pan, unos porotos preparados y una serie de condimentos más para aderezarlos. Para comer pedimos una parrillada con asado de costilla, entrecot, chorizos y matambrito, mis nietos lo acompañaron con papas fritas y el resto con ensalada de lechuga, tomate y zanahoria rallada. De postre los chicos helados y los grandes café cortado.

Fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires el 5 de octubre del año 2009.
Leer más
+5

Buena comida.

Excelente

El lugar cuenta con botellas de colección.

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=&dsrg=Madrid&dsst=Madrid&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=subcategory&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=&dsrg=Madrid&dsst=Madrid&dsdc="}

Información Bar la Poesía

Enlaces de Bar la Poesía