Esta magnífica Basílica Menor, c...
Esta magnífica Basílica Menor, construida en un terreno donado por Hernando de Lerma en 1582, se destaca por los potentes colores terracota, oro y marfil que la recubren. Pertenece a la orden franciscana y fue reconstruida en diversas oportunidades luego de varios incendios. La primera etapa finalizó en 1625, en 1674 se construyo un segundo templo y en 1796 fue finalmente terminado. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 al igual que todo el complejo que la compone. La obra fue dirigida por un fraile español nacido en Sevilla de nombre Vicente Muñoz, que fuera también el autor de la Iglesia de San Francisco de Buenos Aires y la magnífica cúpula de la Catedral de Córdoba.
Entre las valiosas obras que se conservan en el templo se destaca la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, una pintura de San Francisco de Asís y una escultura de San Pedro de Alcántara entre otras. En la vieja capilla, con sus pisos originales, que se encuentra a la izquierda del altar mayor hallamos una réplica del Bambino d’Aroceli que fuera bendecida por el papa Juan Pablo II. También existe un Museo donde se conservan obras de arte de gran interés y verdaderas piezas de colección como jarras romanas, lámparas etruscas 79 a C platería barroca e imaginería colonial En la biblioteca del convento hay ediciones antiquísimas de gran valor. Se encuentra a tan sólo una cuadra de la Plaza de Salta, de la Basílica de Salta y en la cuadra del Cabildo y Museo . La página web