¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bey Hamami

{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+6

5 opiniones sobre Bey Hamami

baños turcos

Construido en 1444 por el sultán Murad II , fue el primer baño Otomano en Salónica y el más importante que aún queda en pie en toda Grecia . Por esta razón, es una parte importante de los pocos vestigios de la cultura otomana restantes en Salónica y Grecia en general.
Es un baño doble, con dos partes separadas para hombres y mujeres. Los cuartos masculinos son los más espaciosos y lujosos. Una cisterna rectangular en el flanco de los baños al este, garantiza el abastecimiento de agua.
Los baños fríos para los hombres incluyen una gran sala octogonal, con una galería sobre columnas, arcadas que rodean las ventanas y una cúpula pintada. Le sigue, en el sur-este, por la sala templada, también octogonal, equipada con una cúpula con occuli y con una rica serie de representaciones pintadas de las plantas. Más al este se encuentra el complejo de salas calientes, ordenado en torno a una sala con planta de cruz, en donde la mesa de masaje se encuentra en el centro. Ocho habitaciones pequeñas de baños calientes y tibios las encontramos en este espacio y están equipadas con lavabos y bancos de mármol.

Los baños se mantuvieron en uso, bajo el nombre de "Baños del Paraíso", hasta 1968 , cuando fueron arrendados al servicio arqueológico griego durante cuatro años. Después del terremoto de 1978, que sacudió Salónica, los baños fueron restaurados, y se utilizan el día de hoy para eventos culturales y exposiciones de corta duración.
Leer más

Los bey hamami, o los baños del ...

Los bey hamami, o los baños del paraíso, fueron los primeros baños turcos otomanes construidos en Tesalónica, en 1444. Es una casa de baño doble con una sección separada para los hombres y las mujeres. En esta época, no había ninguna comunicación entre los dos lados, una vez al interior, te quedabas por tu lado. Las secciones son simétricas la una a la otra con axis paralelos. La entrada de la sección de los hombres era por supuesto más ancha, y con mejores decoraciones. Se encuentra en la calle Egnatia, mientras la entrada de las mujeres, más sencilla y pequeña, está en la parte norte del edificio.


Los cuartos de las dos partes están construidos de manera tradicional, está el cuarto más grande, el más frío, luego el cuarto tibio, y el cuarto caliente principal. Por fin hay cuartos más calientes individuales donde te quitas toda la ropa para sudar. Las paredes están en contacto con el calor que viene de un fuego por debajo, el hipocausto.

Hay pilas de marbol en los cuartos calientes de hombres y de mujeres, en los cuales tienes agua para refrescarte. Hoy ya no sirven los baños, es un museo que puedes visitar.
Leer más
+3

Tesalónica, la

Las aguas del golfo Termaico trazan el paseo marítimo de Tesalónica. Al atardecer, una hilera de viandantes quasi interminable se sienta frente al mar... ya para conversar, ya para escuchar música, ya para contemplar el atardecer... Lugar mágico...

Ver original

Excelente
Ver original
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Bey Hamami