¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Blanco Renaissance Museum

{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Blanco Renaissance Museum

La casa de Antonio Blanco, el pintor...

La casa de Antonio Blanco, el pintor español llamado el "Dalí de Bali", al que conocí en 1993, se ha convertido en un extraordinario museo en memoria a la extravagancia de este artista único.

Falleció en 1999 pero su memoria sigue viva en la comunidad. Al museo entrás por un pórtico que es en realidad la firma más grande del mundo, la del artista, definitoria de su personalidad surrealista, ya que se parece a una persona sentada en posición de loto.

En la terraza del edificio hay varias estatuas doradas de danzarines balineses, en homenaje a la mujer de Antonio Blanco, bailarina profesional indonesa, protagonista de muchos de sus cuadros.


Por los jardines deambulan aves y otros animales exóticos, y en los jardines hay un anfiteatro en el que solía bailar su hija Tjempaka.

El estudio-taller permanece exactamente igual que el día de su muerte, y ahora lo utiliza su hijo Mario, también pintor y obra de arte de la genética, que muestra en sus rasgos la mezcla de razas y culturas que le transmitieron sus padres.
Leer más
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Blanco Renaissance Museum