¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Bodega Vivanco

+175
No esperes para reservar las actividades
Entradas
desde
$62.231,37

17 opiniones sobre Bodega Vivanco

Descubre la esencia del vino

No hay lugar más selecto y excelente para descubrir el vino y su historia relacionada con él, y dónde mejor que en la tierra del vino por excelencia, La Rioja. Me estoy refiriendo al museo y bodega Dinastía Vivanco, situado al lado del pueblo de Briones, La Rioja. Sus puertas te dan la bienvenida a un lugar que, además de estar rodeado de increíbles paisajes de viñas y de la espectacular vista de la sierra de Cantabria, está cargado de elementos históricos y culturales, desde la antigua Mesopotamia hasta la actualidad, pasando por la elaboración del vino y de las barricas que lo guardan. Además de la espectacular bodega, construida en 1990 por orden de Pedro Vivanco, el cual, en 1985 ya había adquirido los viñedos que se encontraban allí, puedes disfrutar de una suculenta cata de diferentes y exquisitos vinos. Pero uno de sus puntos más característicos es su increíble museo, cargado de reliquias históricas y de arte, haciendo de este una referencia mundial.

Mi experiencia es muy positiva, salí de allí con un nuevo enfoque acerca del vino y con más experiencia sobre esta cultura. Para todos aquellos que les entusiasme este mundo y aprecien la cultura e historia del vino, les recomiendo que se deleiten con este museo y bodega, no saldrán decepcionados, y habrán tenido oportunidad de conocer uno de los lugares con mayor reseña cultural, la fundación Dinastía Vivanco.
Leer más
+10

Ven con tiempo. Este museo, bodega tiene una de las colecciones alrededor del vino más impresionantes que existen. Repartido en varias salas, en las que se recorre la historia y las diferentes técnicas de cultivo, recolección y elaboración a lo largo de l

Ven con tiempo. Este museo, bodega tiene una de las colecciones alrededor del vino más impresionantes que existen. Repartido en varias salas, en las que se recorre la historia y las diferentes técnicas de cultivo, recolección y elaboración a lo largo de los años.

A reseñar, los audiovisuales que explican la fabricación de los barriles ( y donde se entiende la expresión a ojo de buen cubero), los corchos y las botellas. También es espectacular las vistas desde el balcón bajo tierra de la sala de barricas.

+21

El Museo enológico más importante del mundo

Se encuentra en Briones (Alta Rioja) a 29 kilómetros de Logroño.

Anexo al Museo están las Bodegas Vivanco. Entre el Museo y la bodega abarca una superficie de 9000 m2.

El Museo es una Fundación, fue inaugurado en 2044 por el Rey Juan Carlos I. Se trata del Museo enológico más importante del mundo.

El Museo consta de seis salas, cinco de ellas permanentes y una temporal, en ésta se exhiben exposiciones itinerantes de arte.

El Jardín de Baco es la exposición exterior, se encuentra antes de entrar en el edificio. En él se exhiben 220 variedades de cepas de todo el mundo, cada cepa cuenta con la información del lugar de procedencia y del tipo de uva que produce. El Jardín de Baco está cuidado de forma primorosa, en un templete se halla la escultura de Baco, el jardín está decorado con maquinaria antigua y útiles para la viña.


Sala Historia del Vino – Más de 10.000 años de historia. La parte central está ocupada por enormes prensas antiguas. Paneles en donde se exponen los tipos de tierra para el cultivo de la vid, injertos, vendimia, elaboración del vino. Es interesante la proyección del audiovisual sobre la fermentación , una micro-cámara dentro del tonel ha grabado todo el vivo proceso de fermentación del mosto.

Sala Guardar las Esencias – Se muestra desde la fabricación de los toneles, corchos, botellas hasta los medios de transporte, tanto en madera como en cuero.

Sala Arte en el Vino – Es tal vez la sala que acoge un mayor valor material del Museo. La Sala está provista de vigilantes jurados y de sofisticados sistemas de seguridad, en ella se exhibe el arte en el vino. La pinacoteca alberga obras de Sorolla, Picasso, Miró, etc. Cálices de oro. Piezas de arqueología, ánforas de la época egipcia, griega, fenicia, romana. Una gran colección de marfiles, recipientes todos relacionados con el vino. En esta sala se encuentra un pequeño salón “El Vino en el cine” donde se proyectan secuencias de importantes películas en las que el vino es uno de los protagonistas.

La última sala está dedicada a la colección de sacacorchos más importante del mundo, se exponen más de 3000. Escudillas de sommeliers, porrones, decantadores, etc.

El Museo cuenta con un buen restaurante, está construido en forma de rotonda, completamente circular y desde cuyos ventanales se puede disfrutar de una magnífica vista de los viñedos y de la población de Briones. El Restaurante ofrece dos tipos de menús, un menú degustación y el menú típico riojano, en ellos viene incluido el vino. Por supuesto se trata de un Crianza o un Reserva Dinastía Vivanco.
Leer más
+9
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Bodega Vivanco