El tiempo se para en Viña Tondonia
El viernes pasado disfrutamos de una magnífica visita guiada, a cargo de HELENA, a las Bodegas López de Heredia, en Haro (La Rioja).
En principio puede que el precio de la visita, ( 30 euros por persona) , os frene, peró realmente vale la pena.
Todo en López de Heredia se hace respetando el sistema tradicional , no vais a ver ni un centímetro cuadrado de acero inoxidable, todo el proceso se realiza en barricas de roble, desde la fermentacion alcohólica a la maloláctica, a la mezcla de las diferentes variedades de vino obtenidas con Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Garnacha.
Incluso en la bodega tienen su propia toneleria, donde se producen y reparan todas las barricas que se utilizan en la propiedad. Una barrica en López de Heredia tienen una envidiable vida de 25 años, primero se la "curte" con las madres del vino, a base de pellejo y semillas, y una vez se ha matizado los aromas a madera, entran a envejecer sus variedades.
Cada viña tiene su nombre, su historia y su destino de producció. Viña Tondonia se refiere a los meandros del rio Ebro que envuelven la finca. Viña Bosconia , por los Bosques. Viña Cubilo, de donde se obtiene al vino más joven de la Bodega, un vino de 2009.
Al finalizar la visita se disfruta de una Cata de las tres variedades en el subterraneo donde descansan las botellas y se obsequia a los visitantes desde el stand que se realizó para la Exposicion Universal de 1910.


