Buceando en la isla de Apo
A Dumaguete no fuimos para conocer su ciudad, que dentro de lo feas que son las ciudades filipinas esta no está mal la verdad, hasta allí fuimos con la intención de descubrir una pequeña isla volcánica a la que sólo se puede llegar desde el muelle de Malatapay, situado a 1 hora en coche al sur de Dumaguete, o desde la vecina isla de Siquijor (aunque desde allí los viajes son mucho más caros).
Esta pequeña isla es la isla de Apo y es famosa por su increíble hábitat marino que fue declarado reserva marina por el gobierno filipino para ayudar a proteger y preservarlo. La isla está rodeada de varios arrecifes en los que se pueden ver un montón de distintos tipos de coral, peces de todos los colores y formas y también muchas tortugas marinas! El lugar es muy popular entre los extranjeros para hacer o bien snorkel o buceo. Nosotros nos animamos con el buceo e hicimos 2 inmersiones y la verdad es que su fondo marino es espectacular.
Contratamos el tour en el hostal dónde hicimos noche, el Harolds Mansion, y los transportes, el equipo de buceo y las 2 inmersiones (más fruta, café y un sándwich que también nos dieron) nos costaron 2.800 pesos por persona (60€). En cambio si prefieres hacer solo snorkel (una opción igual de válida ya que prácticamente ves lo mismo) el precio ya baja a los 1.100 pesos por persona (precios del 2012).
Aunque la mayoría de gente visita la isla en una excursión de un día y duerme en Dumaguete, también es posible alojarse en Apo y pasar allí unos días viviendo con los apenas 500 habitantes que tiene la isla ;)
Aquí te dejamos el relato completo de nuestra excursión a la isla de Apo


