Anushka
Estuvimos en la zona norte de Sharm el...
Estuvimos en la zona norte de Sharm el Sheik buceando.
En esta zona el agua es bastante tranquila (al contrario que en la zona sur, que tiene fuertes corrientes); es por eso que aquí hay una gran catidad de coral, peces pequeños (algún que otro tiburón vimos , bueno..., solo 2 la verdad.., pero en esta zona no es lo normal)
El agua está a una temperatura muy agradable, por lo que no da pereza hacer hasta 4 inmersiones diarias (tampoco hay mucho más que hacer dentro de un barco las 24h.).
Nosotros localizamos el viaje por internet .Hay muchísimas agencias que ofrecen este destino de buceo, así que a elección,nosotros fuimos con Dahabtravel (nos trataron muy bien,comimos bien y son buenos profesionales).
La vida del fondo ya la veréis cojonuda (espero que no os aburrais) .
El precio (desde España) ronda los 800-1000€, seis días de buceo con todo incluido.
La temperatura del agua es siempre templada (incluso en la inmersiones nocturnas) y es un espectáculo de vida marina.
100%recomendable (eso si, hay que intentar no ir en temporada alta, que con tanto submarinista imagino que hay que repartirse los peces...).
Uno de los mayores atractivos del viaje en barco por el Mar Rojo (a parte de ese desierto surgiendo del mar, que a es en espectáculo en sí), es el de encontrarnos algún barco hundido por el camino.
Este barco (que como dijo aquel)” de cuyo nombre no quiero acordarme” (pero que si viajais a Sharm lo veréis seguro), según nos cuenta el instructor de buceo (y podemos comprobar con nuestros propios ojos), quedó varado al toparse de morros con este arrecife del cual nunca pudo salir, allí se partió y allí quedó atrapado para siempre.
El precio (desde España) ronda los 800-1000€, seis días de buceo con todo incluido.
La temperatura del agua es siempre templada (incluso en la inmersiones nocturnas) y es un espectáculo de vida marina.
100%recomendable (eso si, hay que intentar no ir en temporada alta, que con tanto submarinista imagino que hay que repartirse los peces...).
Uno de los mayores atractivos del viaje en barco por el Mar Rojo (a parte de ese desierto surgiendo del mar, que a es en espectáculo en sí), es el de encontrarnos algún barco hundido por el camino.
Este barco (que como dijo aquel)” de cuyo nombre no quiero acordarme” (pero que si viajais a Sharm lo veréis seguro), según nos cuenta el instructor de buceo (y podemos comprobar con nuestros propios ojos), quedó varado al toparse de morros con este arrecife del cual nunca pudo salir, allí se partió y allí quedó atrapado para siempre.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/47/a5/47a527cd1bec5857f2be878f03a29766.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/71/96/71964535c674e1fa017ccfc826ff5eed.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/87/f5/87f52f87cb7b3bc37ff94f1d82ca9271.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+146