¿A dónde quieres ir?
{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"193327","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F193327%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uY29cL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8xOTMzMjdcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMTkzMzI3XC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Buenavista del Norte 2015

{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"193327","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F193327%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uY29cL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8xOTMzMjdcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMTkzMzI3XC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
+8

1 opinión sobre Buenavista del Norte 2015

Teno Alto

Introducción:
La ruta de hoy nos lleva por el Parque Rural de Teno, uno de los asentamientos poblacionales mas antiguos de Tenerife. El próximo 22 de Marzo se celebrará en esta comarca la Reto Land 2015 - V Edición Trail Buenavista del Norte, por lo que realizaremos un recorrido circular, haciendo un guiño a esta prueba.

Como llegar:
Tomando la autopista TF 5 salimos de Santa Cruz de Tenerife en dirección al noroeste de la isla. En el Municipio de Los Realejos, kilómetro 39, termina la mencionada autopista y comienza la carretera de doble sentido de circulación TF 5, antiguamente catalogada como comarcal C-820. Dejamos atrás La Guancha y llegamos al Municipio de Icod de los Vinos, donde conectamos con la TF 42. Después de atravesar Garachico y Los Silos llegamos a Buenavista del Norte, tras recorrer 66 kms desde Santa Cruz.


Itinerario:
(07:28 h.) El recorrido comienza en la Plaza de Los Remedios de Buenavista. Desde aquí nos dirigimos hacia la Punta de Teno por la vía TF 445. Pasamos Casa Blanca y en el punto kilométrico 2,5 tomamos una senda ascendente denominada Camino de El Risco, Camino Bujamé o Camino de Los Muertos; antiguamente las personas fallecidas en Teno Alto se llevaban a Buenavista para enterrarlas y se utilizaba este sendero. La vereda está señalizada como sendero PR. TF 58 y se encuentra junto a un depósito de agua perteneciente al Canal Icod - Buenavista. Entramos en el Barranco del Monte o Barranco de la Torre, siguiendo la mencionada senda. Pronunciada pendiente y camino empedrado en zigzag, que nos obliga al máximo esfuerzo para superar el tremendo desnivel existente. Después de recorrer un buen tramo en ascenso nos detenemos para admirar la amplia panorámica de la costa norte de Tenerife, el campo de Buenavista Golf, varios cultivos de plataneras, el Roque de Garachico, la zona de Isla Baja y el Faro de Buenavista. La senda continua con una progresiva subida, en los que hay tramos bastante expuestos por el filo de los riscos, por lo que debemos extremar las precauciones, sobre todo con viento. Después de 2 kms. coronamos la cima por un lugar conocido como Altar de Culto Guanche, Tagoror del Risco o Tagoror Bujamé , situado a 658 metros de altitud.
(08:43 h.) Dejamos el Roque Marrubio (682 msnm) y tomamos el sendero descendente de la derecha para dirigirnos hacia el barranco. Este tramo no está muy bien señalizado y debemos bajar por el cauce siguiendo los mojones de piedras. Cruzamos a la izquierda paralelo a la ladera del Roque de La Cruz, donde el camino se deja ver. Continuamos hacia el Caserío La Mulata, siguiendo el sendero. Llevamos aproximadamente 6 kms de recorrido. Bajamos hacia el barranco, pasamos cerca del Caserrío Los Dornajos y conectamos con la carretera asfaltada, la cual baja hacia el Barranco de Las Cuevas. Ascendemos durante un corto trecho hacia la zona conocida como El Cercado, giramos a la izquierda por un sendero empedrado y subimos hasta Montaña El Vallado. Sin tocar el asfalto, pasamos junto a una edificación y avanzamos campo a través durante 800 metros, paralelo a la carretera asfaltada, hasta el Caserío de Los Bailaderos. Continuamos por el asfalto hacia el Callejón de Teno, donde nos encontramos un calvario con tres cruces. Al llegar a la carretera asfaltada giramos a la derecha y nos encaminamos hacia unas escaleras de piedra que enlaza con el sendero PR. TF 51 hacia la Cumbre de Baracán. Subimos la pista asfaltada durante un corto trecho, la cual se vuelve hormigonada a continuación. En el poste de señalización vertical giramos a la izquierda, siguiendo el sendero de tierra. Atravesamos un bosque de brezos y aparece por nuestra derecha la isla de La Gomera. Caminamos por las laderas de Baracán, alternando con tramos de cresta de la cadena montañosa. Por la derecha podemos ver La Fortaleza, Los Carrizales, Abache, Bolico; por la izquierda El Palmar, Las Portelas, Los Pedregales, Balsa de Taco, Monte del Agua. Nos encontramos a 926 metros de altitud y continuamos hacia el Mirador de Baracán. Alcanzamos la carretera TF 436, la cual continua hacia Los Carrizales, la Cruz de Hilda, Masca y Santiago del Teide. Cerca de esta posición se encuentra el poste kilométrico 12, de la mencionada vía, por donde existe un camino ascendente que nos llevará hasta las Casas de La Cumbre. Subimos por este sendero alternando tramos de subidas y bajadas, donde la vegetación invade la senda. Pronto llegamos al Cruce de Las Cancelas que nos indica Cumbre de Bolico a 2,5 kms. Los otros enlaces llevan a la Cruz de Hilda y al poblado de Las Portelas.
(11:00 h.) Continuamos ascendiendo teniendo a nuestra vera el Roque Tarucho, La Fortaleza y Cruz de Gala, divisando la torreta de alerta temprana en caso de incendio y las antenas de telecomunicaciones. Después de un largo trecho llegamos a las ruinas de las Casas de La Cumbre; cerca existen captanieblas para aprovechar el agua de las nubes . Nos encontramos a 1.152 metros de altitud y hemos recorrido 15 kms aproximadamente. Aquí abandonamos el sendero PR. TF 51 y tomamos el PR. TF 56, el cual nos llevará a Las Portelas después de recorrer 3,6 kms. Bajamos por una amplia pista de tierra y, a un kilómetro, aproximadamente, nos encontramos una desviación a la izquierda, señalizada con un poste vertical, el cual indica 2,6 kms a Las Portelas. Recordamos que estamos en el sendero catalogado como PR. TF 56. La senda se vuelve resbaladiza y empedrada, agravada por las ramas que el temporal de viento y agua ha dejado en el camino. En la bifurcación siguiente continuamos por la derecha, siguiendo el empedrado y la señal de sendero correcto. Alcanzamos el Albergue de Bolico. Estamos a 823 metros de altitud y hemos recorrido 17 kms aproximadamente. Bajamos por el Camino Los Charcos, el cual se encuentra hormigonado, conectando con el Camino Las Barreras, para llegar a la pequeña Plaza de Las Portelas. Aquí hay un chorro donde podemos refrescarnos. Seguimos descendiendo por la derecha, hacia el túnel bajo la TF 436, girando a la derecha al final de la calle. Entramos en la pista Monte del Agua, denominada PR. TF 52. Después de recorrer 3 kms por una pista de tierra, llegamos a un poste de señalización, donde cogemos la pista forestal PR. TF 52.1 que llega hasta la localidad de El Palmar, por el Camino de Las Huertas. Nos encontramos en el kilómetro 21, aproximadamente, a 803 metros de altitud.
(13:57 h.) Después de recorrer un corto trecho, una nueva señalización nos indica tomar una desviación a la derecha por el sendero de Las Canales, hacia El Palmar. Esta senda tiene troncos de madera a modo de escalones. El discurrir de este camino nos lleva a contemplar el Teide nevado, Tierra del Trigo y los Montes de Erjos. En el siguiente cruce, que lleva a Montaña Talavera, giramos a la izquierda y bajamos hacia El Palmar, situado a 2 kms. Por la calle Susana alcanzamos la Plaza de El Palmar, denominada Plaza de Ntra. Sra. de la Consolación. Continuamos por la Calle El Risquete, cruzamos la carretera general y bajamos 400 metros por el negro asfalto de una vía de servicios. Antes de alcanzar otra vez la carretera general, nos encontraremos con una pista hormigonada, por nuestra izquierda, la cual tomamos. Después de un corto tramo, junto a una casa abandonada, baja un sendero empedrado, junto a una tubería de agua. Al fondo, el faro de Buenavista. Continuamos entre estanques, zarzas y tuneras hasta llegar a una carretera asfaltada que baja paralela al Barrio de La Cuesta, entre cultivos de plataneras. Cruzamos el Barranco de Triana y desembocamos nuevamente en la carretera TF 436. Giramos a la izquierda y nos dirigimos hacia la Plaza de Los Remedios, en Buenavista del Norte, llegando a las 15:03 horas.

Observaciones:
En total hemos recorrido 30,4 kms, según indica nuestro GPS.

Para información líneas bus :'https://www.titsa.es' . También en el teléfono 922 531 300.

Santa Cruz de Tenerife a 25 de Enero de 2015
Leer más
+9
{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"193327","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F193327%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uY29cL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8xOTMzMjdcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMTkzMzI3XC9cL2FsbFwvYyJ9"}}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"guide":{"id":true,"name":null,"locationId":"193327","locationLevel":"c","playStore":null,"branchio":"https:\/\/bnc.lt\/a\/key_live_hpcQYp6JW0Q7bZa6nvId0njcEvjl0H4u?link_path=minube%3A%2F%2Fdestination_section%2F193327%2F%2Fall%2Fc&data=eyIkZGVza3RvcF91cmwiOiJodHRwczpcL1wvd3d3Lm1pbnViZS5jb20uY29cL21vdmlsIiwiJGlvc19kZWVwbGlua19wYXRoIjoibWludWJlOlwvXC9kZXN0aW5hdGlvbl9zZWN0aW9uXC8xOTMzMjdcL1wvYWxsXC9jIiwiJGFuZHJvaWRfZGVlcGxpbmtfcGF0aCI6Im1pbnViZTpcL1wvZGVzdGluYXRpb25fc2VjdGlvblwvMTkzMzI3XC9cL2FsbFwvYyJ9"}}

Información Buenavista del Norte 2015