¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Cabo Formentor

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+113
971 86 54 67
971 86 54 67
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Excursión a Formentor y mercadillos típicos de Mallorca
(4)
$214.590,94
Tours y visitas guiadas
Excursión a Formentor y mercadillos típicos de Mallorca
(4)
$214.590,94
Tours y visitas guiadas
Formentor y mercadillos típicos de Mallorca desde el sur
(31)
$214.590,94
Excursiones
Excursión en barco a Formentor desde Alcudia
(43)
$167.380,94
Tours y visitas guiadas
Excursión en moto de agua a Formentor
(6)
$858.363,78
WOW
Tours y visitas guiadas
Excursión a Formentor y mercadillos típicos de Mallorca
(4)
$214.590,94

30 opiniones sobre Cabo Formentor

Maravilloso lugar para perderte.

Excelente

A pesar de sus cuevas para llegar merece la pena las fantásticas vistas que te esperan. Está rodeado de acantilados. Por el camino hay miradores en los que puedes parar para saborear el lugar. Tiene un bar, (bastante caro por cierto). Estábamos tomando una Coca Cola cuando aparecieron unas simpáticas cabras pidiendo comida, se dejan tocar y te quitan la comida de las manos Si te descuidas, por lo menos en agosto hay horario de subida restringido, no se puede subir de 10 a 19:00 con coche. Puedes subir en autobús que el billete cuesta 1’5€desde los 4 años. En coche se puede subir hasta el parking de la playa de Formentor.

Aunque de 10:00 a 19:00 está prohibido la circulación, la gente que estaba ya dentro se movía con el coche.
Leer más

El lejano norte

Pollença es el punto de partida para esta pequeña pero larga jornada mañanera, que nos llevará hasta uno de los rincones más mágicos y magnéticos de Mallorca.
La carretera nos va subiendo hasta la sierra. Inocentes y confiados en que será un camino corto aunque con algunas curvas, según el mapa, conducimos con prudencia por un terreno zigzagueante y empinado. Llega un momento en que la carretera sustituye el desnivel muy pronunciado por continuas subidas y bajadas, siguiendo el trazado de la montaña. Pasamos de largo el mirador de Mal Pas, al que regresaremos luego y que está literalmente abarrotado de visitantes, para seguir en dirección al cabo.

Después de decenas de curvas y repechos, sombreadas por bosques de pinos, aparece ante nuestros ojos el impresionante promontorio donde se asienta el faro. Pero lo que ocurriría a continuación no lo esperábamos.
La carretera que sube hasta la cima de la roca es estrecha hasta decir basta, y los visitantes que no quieren aparcar su coche en el espacio que se encuentra a un costado de la construcción deciden hacerlo a los lados de la misma. El resultado es un embotellamiento que ni en Madrid la noche de Reyes. Miles de insultos e improperios en todos los idiomas, acaloramientos múltiples y maniobras imposibles con los coches.
Nosotros, prudentes, decidimos que no valía la pena perder tiempo en subir con el coche hasta arriba, así que lo aparcamos donde no molestara y ascendimos a patita.
Al llegar arriba, nos esperaba el faro y sus habitantes, varias confiadas gaviotas que luchaban por un pedazo de pan y una simpática cabra que se paseaba por las mesas mendigando algo de comida y dejando que su fotogenia se adueñara de cámaras y móviles.
El faro, paciente e inamovible como ha estado desde que se construyó a finales del siglo XIX, nos observaba desde arriba, contándonos su difícil historia que lo convirtió en uno de las balizas de más dura construcción debido a la dureza del terreno. Poca gente sabe que la carretera es relativamente reciente, y que antes de que existiera para llegar a él había que subir 272 escalones desde el cercano muelle del Patronet.
Aprovechamos para tomar un café en el establecimiento que se encuentra a sus pies y disfrutar de unos momentos de relax bajo el maravilloso sol del norte de Mallorca.
A la vuelta, paramos unos instantes en el mirador del Mal Pas para admirar el islote d'es Colomer, hermoso y salvaje, habitado por pájaros, lagartijas y algún que otro roedor solitario.
Cuando subimos al coche, nos sentíamos cargados de una energía maravillosa que sólo se puede percibir cuando se visita este precioso rincón de la isla de Mallorca.
Leer más
+12

Espectaculares vistas.

Excelente

Aunque el tiempo no nos acompañó mucho aquella mañana, no importó en absoluto. A pesar de el fuerte viento que había pudimos subir hasta el cabo sin problemas y disfrutar de las espectaculares vistas desde el cabo más famoso de Mallorca, el cabo de Formentor.

Comenzamos la mañana visitando Pollença, un pueblo encantador, para luego coger el coche y subir a la Sierra de Tramuntana. Allí nos esperaba el "punto de encuentro de los vientos", como lo llaman los mallorquines. Los acantilados frente al mar sorprenderán a cualquiera...

Por cierto, hay MUCHAS cabras montañesas sueltas

Y son bastante descaradas, así que ojo con los sustos!
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Cabo Formentor