¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.173.170-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433744139402025-03-31 00:03:14suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Capernaun

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.173.170-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433744139402025-03-31 00:03:14suggestions-hotels"}
+40
Capernaum Dirección
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(68 )
desde
$412.499,89

8 opiniones sobre Capernaun

Ruinas sinagoga e Iglesia bizantina

En 1838, el geógrafo bíblico norteamericano Edward Robinson, descubrió las ruinas de este lugar. La antigua Capernaúm se presentó a los primeros exploradores como un lugar desolado y triste.
Es conocida por los cristianos como "la ciudad de Jesús"; nombrada en el Nuevo Testamento, fue uno de los lugares elegidos por Jesús de Nazareth para transmitir su mensaje y realizar algunos de sus milagros.

Se encuentra a 2,5 km de Tabgha y a 15 km de la ciudad de Tiberías, en el margen noroeste del lago.

En 1866, el explorador británico Capitán Charles W. Wilson identificó los restos de una gran sinagoga. En 1894 el franciscano Fray Giuseppe Baldi de Nápoles, en nombre de la Custodia de Tierra Santa, consiguió adquirir a los beduinos una buena parte del área.Las excavaciones más importantes se iniciaron en 1905.

Los resultados fueron el descubrimiento de dos edificios públicos y una iglesia bizantina de planta octogonal, y la excavación de la sinagoga mencionada anteriormente (que fuera parcialmente restaurada por el padre Orfali).

Más tarde, en 1968, las excavaciones fueron reanudadas por los franciscanos Corbo y Stanislao Loffreda, con la ayuda financiera del gobierno italiano. Durante esta etapa el mayor descubrimiento fue la casa de San Pedro, más algunos barrios del poblado de la época evangélica. Estas excavaciones continuaron hasta 1986.

Los franciscanos levantaron una cerca para proteger las ruinas de frecuentes saqueos; plantaron palmeras y eucaliptos traídos de Australia para crear un pequeño oasis para recibir a los peregrinos a esta zona ubicada a 210 metros bajo el nivel del mar. Además construyeron un puerto pequeño para facilitar la entrada por el lago.
La moderna Iglesia octogonal ubicada sobre las ruinas de la casa de Pedro posee unos enormes ventanales con preciosas vistas sobre el lago, es un importante centro de peregrinación por ser donde Cristo vivió sus últimos años.
Leer más
+7

Ciudad populosa y rica en tiempo de...

Ciudad populosa y rica en tiempo de Jesús, centro de su actividad apostólica mientras residía en casa de Simón Pedro, ofrece hoy un panorama de extensas ruinas en una superficie de 6 hectáreas.

Sus habitantes agrupados en pequeños núcleos familiares, con sus comercios, instalaciones agrícolas, sinagoga y cementerio, se dedicaban principalmente a la agricultura y a la pesca.

De Cafarnaún , como base apostólica, nos han transmitido numerosos testimonios: la utilización de la casa de Pedro como residencia de Cristo, donde la muchedumbre se agolpaba impidiendo el acceso; las sinagogas donde Jesús oraba y hablaba con los sacerdotes; curaciones a ciegos, leprosos y demás enfermos...


Es una de las ciudades en ruinas mejor conservada.

Obligado ir.
Leer más

a orillas del mar de Galilea .

Antiguo poblado pesquero , muy cerca del mar de Galilea , o llamado lago Tiberíades . Lugar para los cristianos como la ciudad de Jesús , lugar de la biblia elegido para transmitir sus mensajes y algún milagro mencionado en los Evangelios .

Lugar parece de donde Jesús eligió a sus primeros discípulos , " Simón Pedro y su hermano Andrés " entre los pescadores , predicando en la sinagoga .

Para los arqueólogos una de las casa modesta de varios niveles , atrajo su interés . En ella oculta por la cal de sus paredes , encontraron inscripciones y cascos de alfarería que utilizaron aquellas familias , jarras , lámparas .


Muros de un patio de bloques de basalto blanco , con hermosas columnas y capiteles corintios , donde daban las habitaciones sencillas , agrupadas a su alrededor .

Tal vez de fue un santuario cristiano de la época helenística . Oh tal vez , fuera la casa de Pedro , quien lo sabe .

La sinagoga blanca , las ruinas que muestro son del siglo III-IV , construidas en piedras calcárea , encima de las hileras , de otra sinagoga anterior , aquella en piedra negra basáltica , cuyo suelo aun es el original , lo mismo que alguna inscripción en arameo .
Leer más

Es un maravilloso rincón que supura ...

Es un maravilloso rincón que supura historia y emoción en todo momento. Cientos o miles de personas cruzándose contigo en un éxtasis indescriptible.
Merece la pena visitar este hermosísimo rincón, donde los sentimientos religiosos se mezclan con la historia de nuestra civilización.

También he aportado algunas vistas de Kfar Naum, lugar precioso, místico y relajante.

+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.137.173.170-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433744139402025-03-31 00:03:14suggestions-hotels"}

Información Capernaun