Una turistada imprescindible
Aveiro, conocida popularmente como la "Venecia portuguesa", está surcada por diversos canales, así que la mejor forma de descubrirlos es navegándolos a bordo de una embarcación típica llamada “moliceiro”.
Los moliceiros son unos barquitos muy llamativos y coloridos, similares a las góndolas, pintados con dibujos tradicionales que invocan hechos históricos o la devoción popular. En el siglo XIX, eran utilizados por los pescadores para traer el “moliço” (el lodo de la Ría) que, después de secarlo al sol, servía como fertilizante para las tierras arenosas de los agricultores de la región.
A lo largo del Canal Central hay muchas empresas turísticas que realizan cruceros por los canales de Aveiro pero nosotros realizamos nuestra visita con Cale do Oiro Tours, un operador turístico que ofrece también otras excursiones por la ciudad, así como alojamiento (muy recomendable, por cierto).
El paseo en barco tiene una duración aproximada de 45 minutos y nos costó 8€ por persona. Durante el recorrido se recorren diferentes canales, pasando bajo sus puentes, mientras puedes contemplar la ciudad desde el interior de la ría, las históricas fachadas de azulejos del barrio de Costa Nova o de Art Nouveau... Un guía te va explicando (en diferentes idiomas) curiosidades sobre la ciudad.
Aunque pueda parecer una "turistada", un crucero por los canales de Aveiro a bordo de un moliceiro es una experiencia imprescindible para conocer la Venecia de Portugal.
![](https://images.mnstatic.com/dc/57/dc57abc7564ac1ca9bd2141b846a582f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b1/2f/b12ff304d2936f5d80bcc2f949a5b881.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b2/8e/b28e6626d08d49d11611d7bac6a490e1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)