MELITHA BLASCO
Con el nombre de CAMINO de los PUENTES...
Con el nombre de CAMINO de los PUENTES COLGANTES se conoce a la antigua ruta que une el Valle de Traslasierra, desde la localidad de Minaclavero , hasta la localidad de Carlos Paz en el Valle de Punilla, en la Provincia de Córdoba, situada en la zona central de la Argentina.
La característica sobresaliente de este camino y que precisamente le da el nombre, es la existencia de numerosos puentes colgantes usados para poder cruzar los numerosos cursos de arroyos de montaña.
En el año 1914 se completaron los estudios para poder construir este camino que fue muy importante para unir los dos valles arriba nombrados.
El camino tiene una longitud de 93 kilómetros y se hizo en 6 etapas. Su construcción fue una verdadera proexa para esa época. Hay que tener en cuenta lo empinado y dificultoso para realizarlo, ya que partimos de una altura de 2200 metros sobre el nivel del mar, con un trazado zizagueante, con múltiples obstaculos, no solo de pequeños cursos de arroyos de montañas, sino rocas por doquier....
La espectacularidad del recorrido de este camino, que fuera terminado en el año 1918, el cruce de los diferentes cursos de aguas, los precipicios, el cruce de los puentes colgantes han hecho de una parte singular del mismo , conocido como el tramo El Condor-Copina, un clásico del automovilismo de montaña, desde los épicos Grandes Premios hasta el Rally de Argentina.
En el año 1956 Vialidad Nacional lo reemplazó por la Ruta de las Altas Cumbres, pero los paisajes que podrás observar y la maravilla de la naturaleza tan cercana ,que te permite disfrutar cuando transitas por el CAMINO de los PUENTES COLGANTES, no tendrán comparación con la otra ruta y será una experiencia realmente impactante.
La espectacularidad del recorrido de este camino, que fuera terminado en el año 1918, el cruce de los diferentes cursos de aguas, los precipicios, el cruce de los puentes colgantes han hecho de una parte singular del mismo , conocido como el tramo El Condor-Copina, un clásico del automovilismo de montaña, desde los épicos Grandes Premios hasta el Rally de Argentina.
En el año 1956 Vialidad Nacional lo reemplazó por la Ruta de las Altas Cumbres, pero los paisajes que podrás observar y la maravilla de la naturaleza tan cercana ,que te permite disfrutar cuando transitas por el CAMINO de los PUENTES COLGANTES, no tendrán comparación con la otra ruta y será una experiencia realmente impactante.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/ac/63/ac6363ab7e087699e95d399355021807.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/84/b9/84b9b9cbf9016d9e8b4b53fa4afef693.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9b/27/9b271aa8d9c9f8e73a64db591f966561.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+8