Reconquista
A mediados del siglo XIX el perfil de...
A mediados del siglo XIX el perfil de lo que hoy es la zona conocida como el “Campiño de Santa María” estaba dominado por la torre de Tristán de Montenegro y la puerta de “So a Esqueira”, perteneciente a la iglesia gótica de Santa María, para mi gusto la más bonita y elegante de Pontevedra.
La antigua muralla de la ciudad, que la rodeaba por completo, pasaba por aquí y cubría también todo el tramo de la calle que hoy lleva el nombre de Arzobispo Malvar.
En el XIX el Ayuntamiento de la ciudad decidió derribar la muralla y otros elementos definitorios de la configuración inicial de la villa medieval e iniciaron la construcción la escalinata de la basílica.
Cuando se iniciaron las excavaciones en esta zona comenzó a descubrirse un complejo conjunto de edificaciones medievales entre las que destaca la torre y un importante tramo de la muralla, además de un camino pavimentado con cantos rodados y otras construcciones.
Actualmente el Ayuntamiento busca rehabilitar esta zona e integrarla a la ciudad.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/0a/6b/0a6b1213e41a733085147a7a6768dc22.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/76/b1/76b1dbdd333f60464d45f2c20fda92d5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/f4/f2/f4f2255105ba4f0cb20480bbf0f0257c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4