Tequila de Tradición
Hemos tomado la carretera federal 90 desde Irapuato con rumbo a La piedad en el estado de Guanajuato. Nos adentramos en tierras que ostentan el título de Denominación de Origen y en donde las manos de la familia Arroyo, propietarios de Tequilera Real de Pénjamo, han impregnado su pasión en cada lote de tequila que producen artesanalmente. El doctor Javier Arroyo Solís, director y propietario, te recibirá en las puertas del “Salón Pardave” lugar donde se encuentra con los visitantes, adornado con piezas de cerámica -que ellos mismos producen-, música vernácula y mucho tequila. Es indispensable que te refresques con una Paloma o “Paloma Real” como se ha rebautizado en la tequilera a esta bebida elaborada a base de refresco de toronja y tequila, la diferencia de esta bebida con las tradicionales es que el vaso no es escarchado con sal, en cambio, la sal se diluye en el jugo de medio limón partido que posteriormente se exprime en el vaso, transformando el sabor de la bebida.
Esta refrescante experiencia será solo el comienzo de un gran viaje a través de 16 años de experiencia de esta tequilera. Inicia la travesía en medio de pencas de agave azul Tequilana Weber, y observa como el paisaje se pinta de azul en el “huerto”, como cariñosamente Javier Arroyo llama a sus campos de agave. Son solo tres kilómetros los que separan la fábrica del huerto, acompañado en todo momento del doctor, descenderás a la mitad de un paraíso agavero, a tu alrededor podrás observar como el suelo de Pénjamo se pinta de azul mientras los jimadores limpian las piñas de las pencas recién cosechadas.
“El tequila es algo que en cuanto se pronuncia, la gente se pregunta ¿dónde está?” cuenta orgulloso el doctor Arroyo mientras te acompaña de vuelta a la fábrica. Observa como un montón de piñas de agave, ya jimadas o limpias, son introducidas a los hornos donde permanecerán casi 32 horas. Toma un trozo de piña cocida y degústala, está tan solo a unos pasos de convertirse en tequila.
Sube a la tina receptora en donde inicia el proceso de fermentación. Siente como el olor del mosto invade tus sentidos. En seguida se destila dos veces en un alambique de acero inoxidable, de ahí se obtiene el “Tequila Blanco” o como bien dice el doctor Arroyo “el principio de lo mejor”.
El Tequila Real de Pénjamo es elaborado con 35 por ciento de alcohol, resultando en un tequila que no es agresivo con el paladar. Además, evita el mal aliento y la resaca por no contener alcoholes isoamílicos o isobutílicos que son los encargados de producirlos. Desciende unos cuantos metros. Estarás entrando a la sala de reposo, cubierta por un ambiente de paz y un silencio indescriptible que curiosamente irrumpe el doctor Javier Arroyo, quien le canta todos los días a su tequila que apacible descansa en las barricas de roble blanco, usadas anteriormente para añejar Whisky Bourbon imprimiéndole inigualables notas aromáticas.
Finaliza el recorrido con una cata guiada donde aprenderás a degustar un tequila. Consiente a tu paladar en un maridaje con productos típicos de la región mientras disfrutas sorbo a sorbo de esta bebida ancestral e icónica de México bajo el cielo azul del estado de Guanajuato.


