¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Canal Beagle

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}
+78
(0)2901 421 120
(0)2901 421 120
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity

23 opiniones sobre Canal Beagle

La navegación por el Canal de Beagle ...

La navegación por el Canal de Beagle permite apreciar no sólo su magnífica topografía sino la variedad de la fauna que habita en ese lugar.

Hay muchos islotes rocosos, de mayor o menor tamaño en lo que podrás ver CORMORANES REALES, que son aves que se zambullen hasta treinta metros en la profundidad de sus aguas para pescar sardinas en un cardumen.

En islote llamado Isla de los Lobos, hay decenas de LOBOS MARINOS. Las hembras viven allí todo el añojunto a sus ciras, mientras que los machos permanecen allí durante la época de apareo, para migrar hacia las costas del Brasil, mucho más al norte, en busca de nuevas hembras.


Se destacan los LOBOS MARINOS de un SOLO PELO, que tienen la característica de ser marrones oscuros cuando jóvenes y a medida que envejecen se tornan de un color marrron claro o arena oscuro. También hay ELEFANTES MARINOS y FOCAS.

Cerca de la Isla de Navarino hay un lugar en que se ven PETRELES, aves que anidan en agujeros que se ven de lejos sobre las rocas y que son en realidad sus nidos.

También verás volando CAUQUENES, que son aves de presa. Colonias de PINGUINOS con sus "típicos trajes"...

Centenares de gaviotas y otras aves. O sea que no sólo te entendrás con paisajes sino con una cantidad y variedad de fauna que asombrará.
Leer más
+22

La magia de la navegación por el canal más austral del mundo

El Canal de Beagle, ubicado en el mar austral, en el fin del mundo, en la Tierra del Fuego, es una de las maravillas naturales de Argentina.

Durante mi último viaje a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, hice la navegación por el Canal de Beagle, un recorrido verdaderamente inolvidable. El sólo hecho de dejar atrás la ciudad y navegar hacia la entrada de la Antártida Argentina, es una experiencia maravillosa. Aunque no llegué precisamente al continente blanco, es casi poner proa hacia la aventura.

En efecto, el paisaje de Ushuaia, de su ancha bahía y de sus montañas nevadas que se recortaban sobre el cielo, era de una gran belleza. La navegación a lo largo del Canal de Beagle se hace en los meses cálidos hasta abril. Nos lleva a experimentar un contacto único con la fauna y la naturaleza de la región más austral. El crucero avanza lentamente y el guía nos señala las márgenes del canal en el límite con Chile.


Poco a poco descubrimos los lugares habitados por animales extraordinarios. Los cormoranes nos reciben en su isla exclusiva. El catamarán se aproximaba para observarlos de cerca, pero nuestra visita no parecía molestarles en absoluto. Son celebridades acostumbradas a los flashes. Tranquilos, permanecen agrupados con sus familias. Son animalitos adorables. Los cormoranes son muy simpáticos y se parecen a los pingüinos. La isla está habitada también por albatros y gaviotas.

El crucero sigue hasta la isla habitada por lobos marinos. Los había de todos los tamaños, hasta bebés. Son animales fascinantes.
El guía nos explica que las aguas del Canal de Beagle están atravesadas por fuertes corrientes que arrastran especies de la flora marina que representan un bocadillo para estos animales. De ahí que instalan sus nidos sobre las rocas de estos islotes.

El crucero avanza y llega a una pequeña isla ocupada por un faro. Se trata del faro "Les éclaireurs". A no confundirlo con el faro del fin del mundo inmortalizado por la novela de Julio Verne. Sin dudarlo, dejamos el calor del catamarán para instalarnos en la borda y tomar nuestras mejores fotos panorámicas del paisaje.

Navegar por el Canal de Beagle en Tierra del Fuego, por el mar austral impetuoso, avistar las islas habitadas por animales exóticos, es una excursión imperdible.
Leer más
+13

Aquí confluyen las aguas de los dos ...

Aquí confluyen las aguas de los dos grandes océanos que bañan las costas de América: el pacífico y el atlántico. Una excursión en barco nos acerca al faro Les Eclaireurs, el más austral del mundo (no confundir con el faro del fin del mundo de la novela de Julio Verne). En este punto se encuentra la llamada Isla de los Lobos, conocida así por ser el hábitat natural de los enormes lobos marinos. Rodeados de un frío intenso (no olvidar guantes y gorro), se juntan en pequeños peñones en los que conviven con los cormoranes y según la época, con los pingüinos. Con un poco de suerte se puede ver a una

Pareja de lobos apareándose o incluso a dos machos peleando por el derecho a copular con las hembras.
Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.134.111.219-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17393999574832025-02-12 23:02:19suggestions-hotels"}

Información Canal Beagle