En nuestra reciente visita a Londres...
En nuestra reciente visita a Londres hemos estado instalados en el hotel Ibis de Canary Wharf. Este barrio londinense era antiguamente la zona portuaria donde se descargaban los contenedores y se almacenaban las mercancías. Su nombre proviene de una coincidencia: Desde estos embarcaderos se hacía comercio con las Islas Canarias, cuyo nombre le dieron los españoles por los perros que encontraron ( perros en latín es Canis ); de la misma manera la zona que ocupa Canary Wharf es llama Isle of Dogs ( Isla de los perros ). Literalmente Canary Wharf significa "embarcadero canario". De hecho a principios del siglo XX era el puerto comercial más transitado del planeta.
Canary Wharf es hoy una de las zonas más comerciales de Londres; tiene los mayores bancos en sus edificios: Credit Suisse, HSBC, Citigroup, Lehman Brothers, Morgan Stanley, Bank of América, , Barclays, etc; aquí encontramos los más prestigiosos medios: The Telegraph, The Independent y Reuters, and the Daily Mirror. Incluso se mudaron aquí algunos importantes organismos públicos: Financial Services Authority y el organismo organizador de las Olimpiadas de Londres 2012. Su estación de metro ha sido diseñada por Norman Foster.
Su comunicación con el centro de Londres es magnífica. A través de una línea de metro, por el tren DLR y por la línea 15 de autobuses que atraviesa Londres de Sureste a Noroeste hasta Paddington.
Para los amantes del vidrio, como es mi caso, es un placer ver tanto edificio construido con muro cortina de este material.
En nuestra visita al bello parque central de este extraordinario complejo financiero pudimos contemplar una exposición temporal de esculturas al aire libre del artista británico Philip King y dos esculturas fijas del artista polaco Igor Mitoraj.


