¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Capilla de la Vera-Cruz

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+2
955846167
955846167
Teléfono

1 opinión sobre Capilla de la Vera-Cruz

Pequeña capilla junto a la Puerta de ...

Pequeña capilla junto a la Puerta de Morón donde en tiempos residió el principal convento franciscano de la ciudad. Cuando la crisis de fe protestante sacudió a Europa las órdenes mendicantes recibieron el encargo papal de vigilar la ortodoxia de la fe católica. En la puerta principal de cada ciudad se instalaron los franciscanos y en la puerta opuesta los dominicos. Tenían como obligación ejercer el apostolado y controlar que los herejes no entrasen en las ciudades católicas.

Los franciscanos se instalaron en Marchena en 1498, en el convento de Santa Clara, desde el que fundaron una serie de conventos a lo largo de las murallas. En 1533 crearon el actual de la Vera-Cruz que con el tiempo se convirtió en su sede central. Del convento sólo queda esta capilla pues los franceses lo utilizaron como fábrica de salitre y lo dejaron en malas condiciones además de expoliarlo. Posteriormente en 1846 se desplomó casi todo lo que quedaba en pie.


Hoy es la sede de la Hermandad de la Vera-Cruz teniendo dos tallas de interés. Un Cristo de Roque Balduque con el que se inauguró la capilla y una Virgen de la Esperanza, que fue la primera virgen coronada de Marchena, en el año 2004.

La capilla mantiene la tipología franciscana, con una portada barroca dividida en tres cuerpos, el inferior adintelado y el medio ventana de iluminación sobre frontón roto y bajo colgadizo, y el superior un luneto de iluminación. En un lateral una espadaña, típicamente andaluza, de doble cuerpo.
Leer más
+3
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Capilla de la Vera-Cruz