Marilo Marb
La Capilla del Dean J.Alonso Chirino
Esta cailla fué fundada como capilla funeraria y está situada en el costado sur, frente a la iglesia mayor abacial.Es de pequeñas dimensiones, cuadrangular y aparece muy restaurada
Pertenece al gótico tardío o isabelino
Único testimonio arquitectónico que nos queda de la primitiva iglesia abacial.
De la capilla primitiva sólo nos queda la portada.
Ésta se organiza en torno a un arco carpanel, con dos baquetones o molduras circulares en la jamba y rosca del arco, entre las cuales se desarrolla una hilera de decoración vegetal (hojas de vid).
Se superpone, a la altura de los capiteles, una moldura (caveto) con forma de arco conopial en cuya concavidad figuran, linealmente, unas rosetas.
Su nombre se debe al abad Juan Alonso Chirino, deán de la catedral de Córdoba a partir de 1456.
La hereda su sucesor y familiar, don Pedro Gómez de Padilla, primer abad natural de Alcalá.
En el interior están los escudos en piedra de los Chirino y los Padilla. Al primero corresponden cinco lirios o flores de lis y al segundo tres sartenes.
La hereda su sucesor y familiar, don Pedro Gómez de Padilla, primer abad natural de Alcalá.
En el interior están los escudos en piedra de los Chirino y los Padilla. Al primero corresponden cinco lirios o flores de lis y al segundo tres sartenes.
Leer más



+3