Una Capilla realmente bella y con mucha historia!!!
Siempre me ha dado mucho pudor tomar fotografías en el interior de una iglesia en el momento de una celebración litúrgica o estando el Santísimo expuesto. No se dieron ninguna de las dos circunstancias mencionadas e hice mi recorrido, previo haberme documentado de su historia. Según pude saber esta iglesia barroca fue construida por el arquitecto Leonardo de Figueroa entre 1704/1710 y posteriormente recuperada de su avanzado estado de deterioro por Don Diego Antonio Díaz. La fachada de ladrillo rojo es alta y se halla prácticamente toda pintada a excepción del frontis que enmarca la puerta y tiene una moldura barroca. Las imágenes de Santa Ma. Magdalena, San Juan Evangelista y Ntra. Señora de la Antigua y Siete Dolores que se encuentran en los nichos están muy bien conservadas. Al lado de la puerta principal hay una más pequeña, fue por la que ingresé y me encontré con una nave central rectangular y bóveda de cañón. Preside el altar Cristo Crucificado (Mesa 1610) y restaurado en varias ocasiones. También se puede ver a la izquierda a la Virgen del Rosario (C. Ramos 1787) y frente a ella a María Magdalena y también una copia de la imagen de La Moreneta Virgen de Montserrat.
![](https://images.mnstatic.com/d3/19/d3195b9589252c954ad8ef09e40d6788.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7b/d0/7bd06b8bab51b104b68d7e84ce02895c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/00/db/00dbe1024b0db4fb6623ef328916214a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)