Lala
El Monasterio de San Zoilo fue...
El Monasterio de San Zoilo fue utilizado como cárcel en el siglo XVI. Es increíble ver las dos celdas que se conservan junto a la sala de exposiciones de La Galilea; sus reducidas dimensiones (1,63m de alto, 1,85m de largo y 1,05m de ancho) dan una idea de la terrible angustia que debían sentir los presos encerrados en ellas. Estaban cerradas con puertas de bronce, y no tenían ventilación para mantener un total aislamiento.
Originariamente había cuatro celdas destinadas a prisión de clérigos y monjes, pero dos fueron destruidas en 1.960. En la parte opuesta a esta galería había otra zona de prisión para laicos y seglares.
(El monasterio de San Zoilo fue declarado monumento histórico artístico).
Leer más


