La playa más larga de Galicia
A pesar de la lluvia y de la niebla, nos hemos enamorado de esta localidad y sus alrededores. Una zona cargada de naturaleza en estado puro y de arquitectura típica como sus hórreos y palomares. En el concello de Carnota se encuentran los dos más grandes de Galicia y por ende del mundo.
La localidad destaca por sus playas de arena fina, blanca, prácticamente vírgenes y por zonas naturales de marismas y dunas que nunca antes habíamos visto.
El hórreo de Carnota está declarado monumento nacional y junto a él se sitúa un palomar y la iglesia que conforman un conjunto arquitectónico único, denominado Igrexario.
Aquí, las localidades son pequeñas y salpican la carretera ya que no hay una población grande que aglutine a los habitantes sino pequeñas aldeas que conforman parroquias y a su vez, Concellos.
La orografía de esta zona de la Costa da Morte es preciosa con blancos arenales, puntas de tierra hacia el mar y faros. Sin grandes estridencias y con un Atlántico calmo, casi parece un mar.
![](https://images.mnstatic.com/59/a4/59a41686ca2727dd4ef8a96eb28230ea.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/55/6d/556d61a352e9f2ea30aca3e1b1c31fef.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a0/41/a0412fcff29273745c7da6151b24ec2f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)