¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Casa de L' Ardiaca - Archivo Histórico de la Ciudad

{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
No esperes para reservar las actividades
(514 )
desde
$60.085,46

3 opiniones sobre Casa de L' Ardiaca - Archivo Histórico de la Ciudad

Una muralla romana y un edificio gótico

Excelente

'https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2033'
Después de varias remodelaciones finalmente, en 1920, pasa a ser propiedad del Ayuntamiento y desde 1921 es la sede de l'Arxiu Municipal d'Història..
La adecuación del edificio para esta función la dirigió Josep Goday a partir del planteamiento de Duran i Sanpere y Santiago Marco se encargó de la decoración.
La muralla romana es visible desde el interior del edificio, en la planta baja.

La puerta de la planta noble es testigo de la reforma del siglo XV.
La estructura general es de carácter gótico flamígero, aunque los detalles esculturales contengan motivos del Renacimiento italiano.
Cierre del patio con puerta renacentista, de frontón triangular, llena de relieves.
De especial interés en el interior encontramos el Saló de les Pinyes, llamado así por el motivo que decora el rico artesonado.
En la fachada hay un buzón modernista de Doménech i Montaner (1902).
En el patio en forma de claustro hay una gran palmera y la fuente que en Corpus se adorna con el "ou com balla" (huevo que se coloca en lo alto de un surtidor de agua y que se mantiene allí en movimiento, por eso se dice en catalán que baila).
Leer más
+10

La Casa de L'Ardíaca es un palacio ...

La Casa de L'Ardíaca es un palacio gótico del siglo XV adosado a la Casa de Degá, situado justo enfrente de la Capilla de Santa Lucía. Fue mandado construir por el Archidiácono Lluís Desplà, quien la convirtió en su palacio residencial. La portada es renacentista, y tiene en su interior un precioso patio porticado (tipo claustro) con una fuente en el centro y una emblemática palmera, y una escalinata por la que se puede acceder a la cubierta plana de la planta superior. El edificio está asentado sobre la muralla romana, por lo que desde el interior del edificio, en la planta baja, pueden verse restos de ella. Llama la atención en la fachada el buzón modernista de 1902, realizado por Doménech i Montaner y que representa la Justicia.


Desde 1924 es la sede del Archivo Histórico de la Ciudad. La visita es gratuita. Horarios: De lunes a viernes, de 8.00 a 20.45 h. Sábados, de 9.00 a 13.00 h.
Leer más
+16

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.188.115.61-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739397512102","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Casa de L' Ardiaca - Archivo Histórico de la Ciudad

Enlaces de Casa de L' Ardiaca - Archivo Histórico de la Ciudad