Fer Tamudo
Hermosa casa renacentista
La Casa del Infanzón y mercader Jerónimo Cósida es un ejemplo de los monumentos renacentistas que quedan hoy en Zaragoza (Aragón-España). Una casa de familia acomodada.
Data de mediados del XVI y con el paso del tiempo ha ido sufriendo diversas obras.
Es un edificio con muros de ladrillo y base de piedra, amplios balcones con ventanas de cierto aire gótico y en el interior una singular galería superior.
Su construcción fue ordenada por Don Jerónimo de Cósida y su esposa Doña Violante de Albión a Luis Lanuza.
El patio es muy hermoso. Algunos de los medallones originales se han conservado hasta la fecha y representan a marco Agripa y su madre; la madre de Augusto, Atia Balba Cesonia y Octavio Augusto.
La casa años después pasó a ser propiedad de los condes de Bobadilla y más tarde a la familia Pardo.
Ha sido sede de la Capitanía General (1808) y escuela de música. En 1976 la adquirió Ibercaja y después de numerosas adaptaciones (comercio, industria, viviendas...) volvió a restaurarse y a adaptarse. Durante estas obras se encontraron restos romanos en el subsuelo y se recuperó también la bodega.
El patio es de planta cuadrada, con columnas de bellos capiteles y con una galería superior con columnas de medio punto.
Entre el año 2007-2008 se volvió a realizar una profunda remodelación, respetando lo que quedaba de este bello palacio (XVI) con la idea de poder aprovechar mejor el espacio para el Museo al mismo tiempo que el palacio, dando al conjunto un valor añadido.
Es sede del Museo Ibercaja Camón Aznar de visita obligada si se visita la ciudad. Actualmente se le ha cambiado el nombre a este museo y se llama: Museo Goya-Colección Ibercaja. (información actualizada 15/07/16).
Ha sido sede de la Capitanía General (1808) y escuela de música. En 1976 la adquirió Ibercaja y después de numerosas adaptaciones (comercio, industria, viviendas...) volvió a restaurarse y a adaptarse. Durante estas obras se encontraron restos romanos en el subsuelo y se recuperó también la bodega.
El patio es de planta cuadrada, con columnas de bellos capiteles y con una galería superior con columnas de medio punto.
Entre el año 2007-2008 se volvió a realizar una profunda remodelación, respetando lo que quedaba de este bello palacio (XVI) con la idea de poder aprovechar mejor el espacio para el Museo al mismo tiempo que el palacio, dando al conjunto un valor añadido.
Es sede del Museo Ibercaja Camón Aznar de visita obligada si se visita la ciudad. Actualmente se le ha cambiado el nombre a este museo y se llama: Museo Goya-Colección Ibercaja. (información actualizada 15/07/16).
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/60/68/6068caf6400deffc3d37940c01b746a8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/77/8a/778a164c6fe3fe25de8ed93f1c5c6dfe.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/95/8b/958b3407560571caef1e07ee74d3665f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+5