Ciudades medievales
Si visitas la localidad de Hellín resulta imprescindible visita su casco histórico. Emplazada en sus comienzos en un cerro la ciudad giraba en torno a la fortaleza almohade. Una ciudad medieval del siglo XII influenciada por la cultura árabe, de estrechas callejuelas, donde aún se conserva parte de la arquitectura de la época.
Un buen punto de partida es la Plaza de la Iglesia donde encontramos el Ayuntamiento y la Iglesia de la Asunción. Cercanos a la plaza se encuentra la Calle del Rabal y la Cuesta de los Caños donde se puede visitar la Casa de Melchor de Macanaz, un personaje destacado dentro de la vida y la historia de la ciudad.
Desde este punto podemos iniciar la subida a la Ermita de la Merced que se haya un poco mas abajo llegando al Barrio de la Judería
Callejeando por detrás de la fachada principal de la Iglesia de la Asunción llegamos hasta la Ermita de Nuestra Señora del Rosario. Si seguimos adelante por la Calle del Barrio Nuevo llegamos hasta la Plaza de San Francisco y el Convento de los Franciscanos.
El área donde realizamos todo este recorrido no es excesivamente grande. Se puede realizar la visita en un día con tranquilidad.
El Casco Histórico de Hellín no contiene apenas monumentos pero el encanto de las ciudades medievales se sigue conservando en sus calles,cuestas, edificios y casas antiguas. Una visita obligada si tus pasos te han llevado hasta los Campos de Hellín para conocer algo mas de su historia, cultura y tradiciones.
![](https://images.mnstatic.com/04/a3/04a3159794d4880eeab541c4ac1c8e19.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/93/b1/93b17adbbeb680f22a639a194ff1db52.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/84/4b/844b4048ac688b15e635c410d4dcd550.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)