A mi paso por el Campo de Calatrava, en...
A mi paso por el Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, y junto a una de las más importantes vias naturales que cruzan Sierra Morena y unen la Meseta con el valle del Guadalquivir me encuentro con el Castillo Convento de Calzada de Calatrava. Un camino pedregoso que rodea el llamado cerro del Alacranejo nos conduce a esta magnifica fortaleza que sirvio a la Orden del Cister para defender este territorio de los Árabes. Se crea entonces la Orden de Calatrava en el 1158 que permanecerá en esta fortaleza hasta finales del siglo XVIII.
A lo largo de los años se suceden distintas reformas siendo las más contundentes las efectuadas por los reyes católicos y las de Felipe II que lo dotará de entrada de carruajes.
El edificio de 46.000 m2 tiene tres partes bien diferenciadas; la primera el castillo y sus dependencias junto con la iglésia cisterciense, el segundo recinto que se extiende a lo largo del cerro y un tercero paralelo a este y aun más escarpado todavía. El castillo presenta planta rectangular y una gran altura adaptandose a la dificultad del terreno. Los materiales que priman son la piedra labrada en sillarejo y el ladrillo que le otorga un color rojizo característico.
La visita es libre con un horario que fija la Junta de Comunidades de mañanas y tardes. Merece la pena contemplar desde lo alto las excepcionales vistas que nos ofrece sobre el Campo de Calatrava y también sobre las ruinas del vecino castillo de Salvatierra.
![](https://images.mnstatic.com/f8/96/f8968914d949af78ec10d00ef68d7723.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/29/9d/299d79b1d6038d4789ff4925b8aa0fe3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d4/97/d4972e28721e09adc9241a5945132cdd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)