¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo De Consuegra

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Excursión a Campo de Criptana y Consuegra
(7)
$611.029,39
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Consuegra ¡Tú eliges!
$515.018,27

19 opiniones sobre Castillo De Consuegra

Molinos de Consuegra.

De los doce molinos que coronan el Cerro Calderico, cuatro de ellos conservan la maquinaria en buenas condiciones: El Sancho, el Rucio, el Bolero y el Espartero.

Entre ellos, estuvimos visitando el Espartero, y otro de los más interesantes, sin duda, es el Molino Sancho. Ambos poseen toda la maquinaria del siglo XVI en óptimo estado para su funcionamiento. De echo, durante la Fiesta de la Rosa del Azafrán -que se celebra el último fin de semana de octubre, el Sancho abre algunos de ventanillos, orienta sus aspas para poner en movimiento su enorme piedra, llamada Catalina, y realiza la Molienda de la Paz, un acto simbólico en el que participan diversas personalidades relevantes en el mundo de la cultura y la comunicación. Allí, una vez convertido el trigo en harina, se reparte en saquitos a los visitantes que, en ocasiones, roda los 3.000.


El resto de los molinos cuentan también con apodos de El Quijote, como Chispas, el Caballero del Verde Gabán, Mambrino, Clavileño, Alcancía, Cardeño, Mochilas y Vista Alegre.
Leer más
+59

Castillo de Consuegra

La localidad de Consuegra en Toledo fue un importante frente fortificado durante las luchas entre Toledo y el califato de Córdoba, e iría pasando alternativamente por manos cristianas y árabes.
La historia romana de esta fortaleza se remonta a la época de la Consaburum, que contaba con las edificaciones típicas de una gran ciudad, tales como circo, termas, murallas y acueducto.
Posiblemente la primera reconstrucción de castillo la realizara Almanzor en el siglo X, en pleno dominio musulmán de estas comarcas.
En el año 1097 el rey Almotamid de Sevilla cedió el castillo a Don Alfonso VI, a través de un pacto matrimonial por el que el rey se casaba con la princesa sevillana Zaida, aportando ésta como dote el castillo de Consuegra. Se consiguió así la fortaleza sin derramamiento de sangre, pero poco después, el 15 de Agosto de 1097, Alfonso VI perdió el castillo en la batalla de Consuegra contra los almorávides.

El castillo fue definitivamente recuperado por los cristianos a mediados del siglo XII, y reconstruido por los Caballeros Hospitalarios entre ese siglo y el siguiente, lo que explica su original arquitectura de tipo europeo.
Don Alfonso VII entregó la fortaleza, el pueblo y las tierras del contorno a la Orden de San Juan de Jerusalén en el año 1183, que construyo el actual castillo y estableció allí la capital de su Priorato de La Mancha, custodiando el paso a la región de la que es puerta natural.
Leer más

Exposición Aves Rapaces en Castillo de Consuegra

Excelente

De la mano de BIRDING LA MANCHA, ornitólogos y educadores ambientales, te ofrecen descubrir la Edad Media a través del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la cetrería, el motor de esta época, la aves rapaces.

En la exposición además de conocer la morfología, características y dificultades de cada una de las aves, podrás interactuar con ellas, independientemente de tu edad, tan solo siguiendo un par de pautas muy sencillas.

Es increíble la ilusión, cariño, vocación y profesionalidad que se respira en esta actividad DENTRO DEL CASTILLO DE CONSUEGRA, en las cuadras.

Muy

Recomendable para todos los públicos, y por 5€ tienes acceso al Castillo, visita por libre, y a la exposición guiada.¡No te dejará indiferente!
Leer más
+2

El Castillo de Consuegra, una experiencia que supera con creces tus expectativas

Excelente

Fui a Consuegra porquose me habían hablado de sus molinos. Me decían que podían rivalizar con los de Campo de Criptana (otra joya), pero no me esperaba un castillo tan atractivo como éste. Desde fuera tienes la sensación de que lo que te vas a encontrar tampoco va a ser nada destacable. Pero, primero, estar rodeado de molinos de la Mancha es tremendamente llamativo. Y luego por dentro da infinitamente más de lo que uno espera por fuera. Sus vistas son inolvidables. Merece la pena hacerse 150 kms desde Madrid solo por el castillo, pero lo atractivo es que hay mucho más por ver. Y desde luego, si

Uno va a Consuegra es imperdonable no visitarlo.
Leer más
+7

Un estupendo castillo, de los pocos visitables y que han tenido el detalle de decorar un poco, lo cual le da más encanto aún si cabe

Un estupendo castillo, de los pocos visitables y que han tenido el detalle de decorar un poco, lo cual le da más encanto aún si cabe. Y con los molinos de fondo, un paisaje muy bonito. La pena es el pueblo, ya que si hubiesen mantenido un ambiente más rural y con encanto, tendrían muchísimo más turismo, lo que comporta ingresos. La limpieza del torrente que lo atraviesa también es una asignatura pendiente, así como alejar el vertedero que se ve desde los molinos y que arruina totalmente el paisaje. Una pena porque podrían sacar muuuchos recursos si estuviesen cuidados esos detalles.

+5
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Castillo De Consuegra