¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Malaspina

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

4 opiniones sobre Castillo de Malaspina

Dominando Bosa

Tienes que entrar en el Castillo de Malaspina para divisar la bella localidad costera de Bosa que nos habían recomendado visitar en la oficina de turismo de Alghero

El recorrido que hicimos por el casco histórico hasta llegar al castillo fue muy tranquilo y subimos en torno a las 14 para ver el castillo con la mala suerte de que estaba cerrado a medio día y abrían a las 16h, pero eso si, no abren los días que hace mucho viento o llueve.

Otro lugar inolvidable para visitar si estás esperando a entrar en el castillo es bajar por las escaleras que conducen al pueblo, donde encontrarás un barrio con unas casas preciosas.


Además, hay que dejar el coche en un aparcamiento que está a unos 300 metros de la entrada y andar cuesta arriba y a continuación subir las escaleras que están al final de la calle.

En su interior podrás recorrer las torres y los intramuros aunque no es que tenga mucho que destacar ya que es un recinto amurallado no muy grande.

Desde este punto de vista se ve el río que desemboca en el mar, el puente viejo, y los principales monumentos de la localidad.

Si estás buscando pueblos de los alrededores de Alghero que poder ir, aconsejo visitar Castelsardo, un pueblo con mucho encanto, donde destaca la Catedral de San Antonio Abad.
Leer más
+4

Construido en el siglo XII por el marqués Malaspina

El castillo de Bosa, fue construido en el siglo XII por el marqués Malaspina, es uno de los hitos de la ciudad. Desde lo alto de la colina Serravalle, con vistas a la ciudad y la rivera del río Temo, ofrece a los visitantes una vista impresionante. El castillo esta en realidad, en un estado de ruina, y aunque conserva el encanto, no ofrece gran satisfacción para el visitante. Dentro de las paredes están abiertos a algunas de las torres, pasarelas y la iglesia de Nuestra Señora de Regnos Altos. Esta última es una verdadera sorpresa, ya que, a pesar de su extrema sencillez de construcción, sobrecoge por unos hermosos y originales frescos del siglo XIV.

La mejor época para visitar es sin duda el segundo domingo de septiembre, cuando Bosa celebra la fiesta de "Regnos Altos." Esta celebración, que tiene lugar en el casco antiguo de la "costa sarda", es una de las más sentidas y apreciada por los residentes y turistas.
Leer más
+14

+8
Ver original

+4
Ver original
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Castillo de Malaspina