¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Marchenilla

{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+7
A-406 Dirección

6 opiniones sobre Castillo de Marchenilla

En mi visita a Alcalá de Guadaíra este c...

En mi visita a Alcalá de Guadaíra este castillo constituyó una gran decepción. Está en bastante buen estado y por su cercanía a la carretera es sencillo llegar a él y aparcar tranquilamente. Pero como otros elementos del patrimonio histórico de la zona permanece en manos privadas que lo utilizan como un cortijo agrario.

No es de mucha altura, habiendo sido levantado años después de la conquista cristiana, cuando los benimerines comenzaron a lanzar campañas de expolio. Un castillo en este camino servía para proteger las cosechas y los bienes de la zona. Se levantó a finales del siglo XIII y se mantiene en buen estado de conservación.


En este pequeño castillo se han sucedido eventos de singular importancia, como las paces de Marchenilla en 1474 entre los Ponce de León y los Guzmán que permitieron la coronación de Isabel La Católica. Luego pasó a ser propiedad de los marqueses de Gandul.

Pero la visita está muy restringida. Sólo se permite acceder a su interior los sábados y en horario muy reducido. Pero si llegáis dentro de ese horario os puede pasar como a mí, que descubro que delante de la puerta de acceso hay tres mastines con malas intenciones y cadenas excesivamente largas y que para poder entrar al castillo hay que jugársela con los perros. No obstante, aprovechando que oí voces en la parte delantera del cortijo intenté entrar por allí, siendo parado en seco por dos perros que ocupaban toda la entrada. Como nadie respondió a mi vocerío entendí que en sitios privados como éste las visitas son una obligación que se atiende porque no hay más narices.

En resumen, y mientras siga siendo propiedad privada, foto y ojeada desde fuera. Y nada más.
Leer más
+5

Castillo fortificado del siglo XII-XIII

Castillo del siglo XII-XIII, donde en 1474 se puso fin a los enfrentamientos mobiliarios entre las familias de Ponce de León y Guzmán en las " Paces de Marchenilla" vinculados a las subida al trono de Isabel I de Castilla.
Hoy en día, está en manos privadas, habiéndose convertido en el siglo XIX en un Cortijo Sevillano con fortificación Medieval excepcional en el panorama monumental sevillano, rodeado de una amplia extensión de terrenos cultivados. Conserva original las murallas y la torre.
Es una zona idea, por su tranquilidad, para pasear por la vega o un buen paseo en bici.

Precioso castillo

Mi experiencia en el castillo fue muy buena, lo visite un sábado sobre las 10 de la mañana,el dueño del castillo,descendiente directo de los marqueses de gandul accedio a ensañarme el castillo el mismo,precioso castillo tanto por fuera como por dentro,todavía conserva los muebles de aquella época,tiene una capilla preciosa,visita 100% recomendable.Lo único negativo de la visita fue que el dueño no permite fotos en el interior por motivos de seguridad.

Castillo de Marchenilla

Ubicado en las afueras de la ciudad en el camino hacia Morón. Del siglo XIV, se trata de uno de los castillos mejor conservados de la provincia. Es una propiedad privada, utilizada como residencia de verano.

Muy bonito

Excelente

Le falta vida

Excelente
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Castillo de Marchenilla