¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Mulva

+7

4 opiniones sobre Castillo de Mulva

El conjunto arqueológico del Castillo de Mulva

Siempre que tengo la oportunidad me encanta visitar las ruinas romanas y conocer un poco más de esta cultura que me apasiona, pero jamás tuve tanta dificultad para llegar a un sitio arqueológico como el Castillo de Mulva, mira que está solamente a unos 50 km de Sevilla donde resido.
El castillo de Mulva o Múniga, no es un castillo como tal sino un santuario y está cerca de la localidad sevillana de Villa Nueva del Río y Minas en medio de Sierra Morena. Nosotros habíamos recolectado toda la información posible en internet, pero al llegar a pueblo ya no sabíamos por donde tirar, después de varias vueltas y de preguntar a los lugareños ya nos dijeron que había que cruzar el río, cerca de los depósitos de carbón de las antiguas minas y seguir un camino que sube y atraviesa varias fincas, hasta llegar a un apeadero del tren de Arenillas. Allí hay que dejar el coche y continuar andando, pues el camino atraviesa una finca privada hasta llegar a la entrada del conjunto arqueológico. Después de unos 20 minutos caminando por dehesas, donde nos cruzamos con algunas vacas, empezamos a ver el edificio principal, monumental sobre una colina. Por fin llegamos a la valla oficial y entramos en el recinto.

La ciudad empezó a construirse en el siglo IV AC, alcanzó su esplendor en época de Augusto y su ocupación se extendió hasta el siglo IV o V DC, su principal riqueza era la minería, fundamentalmente del hierro. La construcción de la ciudad está organizada en terrazas, siguiendo las curvas de nivel y está coronada en la cima del monte por el santuario, que tiene grandes proporciones y debido a su carácter monumental dio lugar al nombre de castillo cuando se descubrió en el siglo XVIII.
En la parte baja destacan las ruinas de las termas, que están protegidas con una cubierta pues mantienen restos de frescos en las paredes, también hay restos de viviendas, de una calzada romana y un pequeño templo que está reconstruido.
El paseo merece verdaderamente la pena, tanto por la espectacularidad de las ruinas, como por conocer el paisaje del monte andaluz, pero recomiendo hacerlo en primavera pues la temperatura es fantástica, y el campo está precioso, lleno de flores de jaras, lavandulas, majuelos y muchas otras, además atravesamos una colonia de abejarucos, aves de origen africano que destacan por su pico afilado y sus vivos colores.
Leer más
+8

Disfrutando de las vistas.

Excelente

Sin duda una de las joyas arqueológicas que podrás encontrar cerca de Villanueva Del Río y Minas. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes, y mejor conservados, de Europa. Sin duda te sorprenderá cuando descubras a tus ojos esta joya en medio de la naturaleza local. Muy recomendable su visita haciendo la ruta a pie.

Merece la pena ir.

Excelente

Es un lugar emblemático para visitarlo en familia.

Sitio encantador

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Castillo de Mulva