¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Peñafiel

+174
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Excursiones
Ruta del vino por Valladolid
(2)
$107.295,47
Tours y visitas guiadas
Visita a la bodega Convento Oreja
$85.836,38
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Peñafiel ¡Tú eliges!
$472.100,08

34 opiniones sobre Castillo de Peñafiel

Esta maravilla de fortaleza la podeis...

Esta maravilla de fortaleza la podeis visitar en Peñafiel, un pueblo vallisoletano a unos 56 km de la capital.

El castillo, como váis a poder ver en las fotos descansa sobre un largo y estrecho cerro. Además podréis contemplar unas maravillosas vistas de Peñafiel desde el Castillo.

Para ubicaros históricamente, el castillo junto con su pueblo constituyeron un punto fundamental y estratégico a lo largo de la línea defensiva del río Duero, tanto para los cristianos como para los musulmanes.

Os estoy hablando de los siglos IX y X. ( * )Cuenta la leyenda que el castillo fue construido por los árabes en una sola noche...

Pero los primeros datos de este castillo no los tenemos hasta principios del siglo XI, cuando el Conde Sancho García lo toma a los árabes y dice la legendaria frase que perdura hasta día de hoy
"En adelante esta será la peña más fiel de Castilla".

Desde lo alto del castillo (desde su cerro) se dominaba los valles de los ríos Duratón, Botijas y el propio Duero a la vez que se protegía a su población.

Visitar esta fortaleza supone remontarse a la Edad Media y hablar de princesas, catapultas, y espadachines, mazmorras y arqueros pues está situado en la antigua frontera Cristiana-Árabe que a su vez dominaba toda la línea del Duero y el final de la ruta del río Duratón.
Toda, como veis, en una ruta Medieval.

Como os comenté, su primera edificación la datamos a principios del siglo X.

Como veis, posee una forma muy original, ¿ no os recuerda a un inmenso barco anclado en mitad de un cerro? Pues sí, y esto le confiere "denominación"de joya de los castillos vallisoletanos y como no, como uno de los castillos más bellos de España.

Los castillos igual que las columnas o las iglesias tienen su propio estilo arquitectónico, y en esta ocasión el castillo de peñafiel pertenece al Ojival germánico.

Su planta tiene forma rectangular con unas medidas de 210 m de longitud por unos 35 m de anchura, con una particularidad, en su parte norte termina formando un ángulo agudo ( lo podeis ver en las fotos).

Además la fortaleza consta de 2 recintos. El exterior y el interior. El primero es bastante grueso y consta de una puerta defendida por 2 cubos, y el interior que consta de una fuerte especie de Torre-Chimenea del homenaje en donde se ubican nada más y nada menos que 30 torres redondas.

Aparte del paseo por el castillo, dentro de el podeis disfrutar del Museo del Vino.
Entre las diferentes estancias podréis ver los distintos procesos de fabricación del vino así como las distintas denominaciones, que tan famosas han hecho a la ciudad de Valladolid a nivel nacional y mundial: Los famosos Ribera del Duero, Rueda y Cigales.

De hecho en la ladera del castillo se ubican las famosas bodegas Protos de la Ribera del Duero, vinos famosos pos sus tintos.

Os invito a que vengáis a tomar una copa de buen vino!, a vuestra salud!
Leer más
+9

Castillo de Peñafiel

Este castillo, situado en un cerro a lo alto del pueblo de Peñafiel.
Peñafiel está a unos 56 km de Valladolid.

Desde lo alto del castillo (desde su cerro) se dominaba los valles de los ríos Duratón, Botijas y el propio Duero a la vez que se protegía a su población. El castillo está magníficamente restaurado y tiene forma de barco, con una proa perfectamente apuntada y una popa plana. Su torre del homenaje está formada por varias plantas y está culminada con una azotea desde la que se divisa
Aparte del paseo por el castillo, dentro de el podeis disfrutar del Museo del Vino.

Entre las diferentes estancias podréis ver los distintos procesos de fabricación del vino así como las distintas denominaciones, que tan famosas han hecho a la ciudad de Valladolid a nivel nacional y mundial: Los famosos Ribera del Duero, Rueda y Cigales.


En la ladera del castillo se ubican las famosas bodegas Protos de la Ribera del Duero, vinos famosos pos sus tintos.
Leer más
+4

Con proa y popa.

El castillo de Peñafiel está magníficamente restaurado y tiene forma de barco, con una proa perfectamente apuntada y una popa plana. Su torre del homenaje está formada por varias plantas y está culminada con una azotea desde la que se divisa una extensa llanura.

+32
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Castillo de Peñafiel