¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillo de Sajazarra

{"html":"","integrationIds":[]}
+54
+34941320066
+34941320066
Teléfono

10 opiniones sobre Castillo de Sajazarra

la guinda a un pueblo de sueño

Excelente

Qué gran descubrimiento Sajazarra. Y ya sabes, si vas a un sitio sin espectativa alguna y al llegar te encuentras con una maravilla, la sensación de satisfacción es aún mayor. Sajazarra no es el típico pueblo de cuento, yo diría que es el pueblo de cuento por excelencia.

Nada más llegar su pequeño puente y sus estrechas calles empedradas te sumergen en su atmósfera. Pronto divisas el espectacular castillo, la guinda perfecta. A día de hoy pertenece a particulares y cabe destacar que se construyó en el siglo XV y que se conserva en un estado casi perfecto.

Yo recomiendo rodearlo y disfrutar de todas sus vistas, de todas sus calles aledañas, de los pequeños rincones. Y ojo, tienes que hacerlo tanto de día como de noche. Lo que más me gustó de este pueblo es precísamente eso, tiene dos caras y las dos merecen una buena visita.


Por su estado de conservación me arriesgo a decir que es el castillo más bonito de La Rioja (creo que los conozco todos). Perdí la cámara y no conservo las fotos de día, sí las nocturnas.
Leer más
+6

Castillo-Palacio santo y seña de Sajazarra

Excelente

Al pensar en castillos, todos pensamos siempre en fortalezas defensivas de aire y fin militar, y consiguientemente, en las casi siempre sangrientas guerras y batallas que se dieron a sus pies para defender y/o conquistar territorios. Pues bien, no es el caso ni la historia de este castillo, que si bien sí se construyó inicialmente con ese fin allá por el siglo XV, pronto perdió importancia en ese sentido y se convirtió en palacio residencia de la nobleza de la época, cambiando de propietarios nobiliarios en numerosas ocasiones, hasta que se da su construcción por terminada a mediados del siglo XVI.


Tras un largo paréntesis en el que no hay noticias históricas alrededor del castillo, y tras comprobar su estado algo deteriorado, en 1970 su propietario, un particular, inicia la rehabilitación, dándole un aire nuevo a todo el castillo, en especial a la espectacular y altiva torre del homenaje, convirtiéndolo en la actualidad en uno de los castillos mejor conservados de La Rioja.

En cuanto a su tipo de construcción, es de sillería, con los muros rellenos de mampostería. Se rodea de un grueso muro exterior en todo su perímetro cuadrado, y cuenta con dos curiosas puertas y 5 cubos-torreones, un número curioso, ya que no sólo hay uno en cada esquina, sino que una esquina, la que tiene la puerta con orientación Norte, está flanqueado por dos torreones. La puerta principal, muy alta, de orientación Sur, está flanqueada con otros dos enormes cubos, con troneras defensivas para poder disparar, llegado el caso, flechas. Ya dentro de la planta rectangular, la altísima torre del homenaje, flanqueada por 4 largas y estrechas torres con forma octogonal y numerosas almenas rectangulares.

Por último, comentar el castillo se sitúa en la parte más alta del pueblo, y esto no hace sino elevar todavía más su visibilidad desde pueblos vecinos como Tirgo, Cihuri o Anguaciana. Hasta donde yo sé, al ser de un propietario particular, no es visitable, pero no hay que irse de Sajazarra sin dar una vuelta completa al Castillo, tanto por delante, como por detrás, por un tranquilo paseo que fluye paralelo a un arroyo, fuera de las murallas. Además, desde mi punto de vista personal, es caminando por este paseo dónde se divisa uno de mis rincones favoritos del castillo, la puerta Noroeste, una estrecha puerta con aire árabe cuyo color contrasta con las paredes del castillo y las enormes macetas con vegetación que decoran esta entrada. Y para culminar los puntos excéntricos de este castillo, siguiendo por el flanco derecho, asoma una especie de garita con forma de "cono de helado", su forma es de lo más curiosa.

Sin duda, un castillo-palacio excelentemente conservado, una pena no haberlo visitado por dentro, porque es uno de mis castillos favoritos, y no sólo de La Rioja :).
Leer más
+16

De planta rectangular, su construcción ...

De planta rectangular, su construcción data del siglo XV aunque ha sufrió cambos en el XVI. Con dos cubos a la entrada para ayuda de su defensa, su enorme torre del homenaje tiene cuatro garitones octogonales en los lados y se encuentra rematada con almenas.

Con cuatro pisos en altura y rematado por una cornisa de matacanes (plataforma con orificos para arrojar diversos materiales para defender) y almenas.

Su impresionante figura y su magnífico estado de conservación gracias a su actual propietario D. Alfonso Libanos Pérez,hacen de el mismo que sea unos de los castillos mas hermosos no sólo de La Rioja sino también de España.

Espectacular.
Leer más
+3
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Castillo de Sajazarra