Monumento Histórico del Patrimonio
El castillo de Zamora se encuentra en la zona alta de la ciudad, justamente en la parte trasera de la Catedral. Es una pena, porque está totalmente en ruinas, aunque ahora lo están rehabilitando porque van a crear en él el Museo Baltasar Lobo (que ahora se encuentra en la iglesia de San Esteban). Lo que principalmente se puede apreciar es la torre del homenaje (donde se juraba fidelidad al señor de la villa), algunos muros, el recinto amurallado y el foso que lo rodea (el acceso se realizaba por puerta levadiza). En las excavaciones que se están realizando se han encontrado restos de una capilla del siglo XIV, de una ermita y de una necrópolis.
Fue construido en el siglo XI, aunque después tuvo que ser reconstruido y ampliado en varias ocasiones, ya que sufrió el asedio de moros y portugueses. Ahora está declarado Monumento Histórico del Patrimonio español y alberga una escuela de bellas artes.
Justamente enfrente se encuentra el Parque del Castillo, cuyo solar formaba en otros tiempo parte del recinto del castillo, tal y como atestigua la puerta plateresca que se halla en medio de estos jardines, lo cual nos da una idea de su extensión. También aquí se encuentra el Portillo de la Traición y la iglesia de San Isidoro.
![](https://images.mnstatic.com/a8/29/a829e853a58c4f17a9eb7b852050d67b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/41/c9/41c93199e2228a53e3d72ddc204ea929.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b9/9f/b99fcd7b9ee9c5c70f5bde1ed292971e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)