Una reconstrucción de 18 años
El príncipe Pückler creo un extraordinario parque que el destino, y sobre todo las guerras, quiso que hoy en dos terceras partes esté en Polonia y un tercio en Alemania, por suerte sin fronteras ni aduanas que cruzar, sólo una pequeña bandera que indica que cruzas de un país a otro.
El parque se estructuró en torno al nuevo castillo señorial de Muskau, creado por el príncipe, hedonista al máximo nivel, para sus fiestas y saraos, y los jardines son del más puro estilo inglés, que eran moda a finales del s.XVIII y principios del siglo XIX.
El castillo quedó destruido durante la segunda guerra mundial, y durante la época de la RDA no tuvieron mucho interés en reconstruirlo, pero la entrada de Polonia en la UE y la búsqueda de una reconciliación con su enemigo tradicional Alemania convirtió el proyecto de reconstrucción en un símbolo de paz, y finalmente fue reinaugurado en 2013 en un símbólico acto.
Si no fuera porque hay una exposición donde se ven fotos el estado en que quedó el castillo en la guerra, jurarías que todo es original, ya que hay puesto gran mimo, y dinero, en la reconstrucción de sitios emblemáticos, como la biblioteca y sala de música. Durante mi visita también había una exposición interactiva de última generación, que incluía una visita virtual a los jardines e instalaciones del parque mientras escuchas los planes que el visionario príncipe Pückler desarrolló para el que iba a ser uno de los complejos de parques y jardines más innovadores y grandes de Europa.
![](https://images.mnstatic.com/d3/32/d33248b55d3bff06342407094236fd45.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0a/28/0a281948d9d9b253843e895ab9e6d44c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/47/f5/47f59505546bd17a04c848876a721556.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)