¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Castillos De Guayana

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

3 opiniones sobre Castillos De Guayana

Lejos pero bonito

Ubicado en el estado Delta Amacuro es un excelente sitio para compartir y pasar el día en familia...Ademas se puede conocer mucho de la Historia de Venezuela y de como estos Castillos les sirvieron de resguardo a las tropas españolas....De verdad que es un sitio muy agradable y caluroso!

+40

Castillos de Guayana Delta Amacuro Conocelo!

Estas importantes fortificaciones han resistido el paso del tiempo y guardan consigo un valor histórico y patrimonial. La historia venezolana sigue latente en muchos de los lugares de la región Guayana. Museos, plazas, parques y hasta algunas casas remontan al ciudadano a aquella época donde la llegada de los españoles y la lucha por conquistar más espacios prevalecen en el tiempo. Uno de estos representativos lugares son Los Castillos de Guayana, fortalezas ubicadas a 45 minutos de Ciudad Guayana, pertenecientes al municipio Casacoima del estado Delta Amacuro. Durante el recorrido al lugar, el visitante puede observar asentamientos campesinos, fincas, el río Orinoco, entre otros paisajes naturales. Los Castillos de Guayana están conformados por dos fortalezas, una de ellas denominada San Francisco de Asís, construida entre los años 1676 y 1682, mientras que la otra lleva el nombre de San Diego de Alcalá, cuya construcción se inició en el año 1734 bajo el mandato del entonces gobernador Juan de Dios Valdez. Sin embargo, durante el primer gobierno del General Joaquín Crespo estos nombres fueron cambiados por Fuerte Villapol y Fuerte Campo Elías como homenaje póstumo a estos dos héroes españoles que murieron en la lucha por la independencia de Venezuela.


A pesar de que los Castillos tienen más de 200 años, el poblado ubicado en la zona tiene apenas 35 años de fundado. Allí viven poco más de 100 familias, quienes luchan por un mejor vivir. Los moradores afirman que de un tiempo a esta parte es poco lo que ha cambiado, no ha existido ningún tipo de desarrollo y afirman que la afluencia de visitantes a las fortificaciones ha disminuido considerablemente en los últimos años. Los Castillos de Guayana: invariables testigos de los hechos históricos que, para aquel entonces, cambiaron el destino de esta tierra y sus habitantes. Fueron escenarios de importantes acontecimientos en la época de la conquista y colonización que operó en el río Orinoco, así como las luchas entre piratas ingleses, franceses y holandeses que accedían a través del río Orinoco en búsqueda del codicioso dorado.

Están ubicados a tan sólo 45 minutos de San Félix en la vía que conduce a Río Claro. A pesar de llevar el nombre Guayana pertenece al municipio Casacoima del estado Delta Amacuro; sin embargo, no dejan de formar parte de la región Guayana. Este lugar está ubicado a una distancia aproximada de 18 kilómetros de la comunidad de El Triunfo, en el camino podrá encontrar varios carteles que le informan la ubicación de los mismos. También podrá observar varios asentamientos campesinos, contemplar el río Orinoco y encontrar gente amable y sencilla.

Si deseas Conocer Los Castillos de Guayana contactanos en 'https://turismoguayana.com/28-castillosdeguayana'
Leer más

No tiene comparación

Excelente

Un lugar muy histórico y una vista magnífica

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Castillos De Guayana