Un castro pequeño pero impresionante
También conocido como Castelo dos Mouros, el Castro de Carvalhelhos se encuentra sobre un espolón que domina el valle de la Ribeira de Lamelas, un afluente del río Beça y en un lugar próximo a las reconocidas termas de Carvalhelhos.
Construido durante la Edad de Hierro, el poblado contaba con un complejo sistema defensivo, fortificado con tres recintos amurallados de doble línea, y tres fosos de buena profundidad, escavados en el sustrato granítico, todo esto precedido por una línea de "pedras fincadas", piedras clavadas en el suelo.
Las campañas arqueológicas que se sucedieron a lo largo de 30 años, permitieron la recuperación de una importante cantidad de materiales.
José Rodrigues dos Santos Júnior, el arqueólogo coordinador de las campañas de excavación del castro, decidió en 1957 reutilizar el material pétreo de los derrumbes para reconstruir unos 50 metros de la muralla interior.
Hoy en día, en el Castro de Carvalhelhos, además de los trozos de muralla, se pueden contemplar varias estructuras habitacionales en el recinto, si bien su impacto en el visitante queda empequeñecido por el magnífico sistema defensivo y su cuidada situación.
![](https://images.mnstatic.com/6f/99/6f991cb6e91d8f6d4d65be7347de4065.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ba/85/ba856767051a447eae38771a557643d5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/8f/44/8f446ac0dd2b0e6fb6bf8463a08b544d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)