¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Catedral de San Lorenzo

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

2 opiniones sobre Catedral de San Lorenzo

Catedral y sede de la Diócesis de Trápani

En el Corso Vittorio Emanuele, junto a la Iglesia del Colegio de los Jesuítas, se alza la Parroquia de San Lorenzo Mártir. Fue mandada construir en el año 1.421 por el rey Alfonso el Magnánimo, en el mismo lugar donde existía una capilla dedicada a San Jorge desde el siglo XI. En el año 1.844 la Iglesia fue declarada Catedral por el Papa Gregorio XVI; está unida al Palacio Episcopal por un pasadizo en forma de arco, elevado sobre la calle.

Ha sido reformada y ampliada a lo largo de los años. El aspecto actual es barroco y proviene ya de 1.748, cuando se construyeron las capillas laterales, el coro, la cúpula, el campanario y la fachada, a las órdenes del arquitecto Giovanni Biagio Amico (el mismo que realizó la torre de la Iglesia del Purgatorio).


En su interior, tiene tres naves divididas por dos filas de columnas y arcos, y la cúpula central está rodeada por cuatro más pequeñas. La decoración interior es una maravilla: yeserías de estilo neoclásico (realizados por Girolamo Rizzo y Onofrio Noto), y bóvedas con pinturas al fresco (obra de Vincenzo Manno). Alberga varios conjuntos de esculturas y un conjunto de pinturas flamencas.
Leer más
+18

Uno de los edificios más importantes ...

Uno de los edificios más importantes del centro de Trapani es su catedral, la catedral de San Lorenzo. Se trata de un edificio construido en 1421 que ha ido sufriendo diversas modificaciones y ampliaciones a lo largo de los años. Posee una planta de tres naves que tan sólo se pueden apreciar en el interior ya que desde el exterior sólo se puede contemplar la preciosa fachada que posee y una cúpula preciosa por la que ha pasado un poco peor el tiempo ya que muestra la pérdida del color que poseía anteriormente.
El exterior destaca como casi todo el resto de los edificios de la ciudad por el color de su piedra, un color claro que le aporta sencillez, elegancia y luminosidad. Es de estilo barroco y el interior también posee una gran belleza. Lo más destacado son las pinturas que muestran los eventos más importantes de la historia de la ciudad.

Además, en el interior también podemos encontrar cuadros muy valiosos, entre los que destaca el de la Crucifixión de Van Dyck, y esculturas preciosas como la del Cristo Muerto, que es obra de James Tartaglia.
Leer más
+6
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Catedral de San Lorenzo